Dan por concluidas designaciones de 10 funcionarios de confianza de gobernador Percy Godoy
Aplicación de Ley 31419 originó inesperada salida de profesionales. En los próximos días deberá conocerse nombres de reemplazantes.
Aplicación de Ley 31419 originó inesperada salida de profesionales. En los próximos días deberá conocerse nombres de reemplazantes.
Solicitan la intervención de la Defensoría del Pueblo, Indecopi y otras entidades regionales por abusivo incremento.
Además, se promoverá la formación de proveedores de asistencia técnica.
Sensibilizan por delitos vinculados a la violencia de género y familiar.
El presidente de la Cámara de Comercio de Apurímac, Edward Palacios, señaló que se necesita poner el principio de autoridad en la región.
El parlamentario Juan Carlos Lizarzaburu tuvo lamentables expresiones en ofensa de la wiphala, una bandera que representa a los pueblos originarios del Tahuantinsuyo.
Dictamen en minoría fue presentado por Jaime Quito de Perú Libre, el cual proponía elecciones complementarias para octubre del 2023 y nuevas autoridades para julio del mismo año.
Grupo de trabajo que lidera Hernando Guerra (FP) citó al titular de la PCM para este viernes a las 3:00 p. m. a fin de que sustente el proyecto del Gobierno que plantea adelanto de comicios generales para octubre de este año.
Iniciativa, aprobada en Consejo de Ministros virtual, precisa que la o el presidente de la República, así como los parlamentarios elegidos, asumirán su mandato en diciembre de 2023.
Autoridades del sector Salud señalan que hay 141 pacientes hospitalizados, de los cuales 53 se encuentran en UCI a causa del coronavirus.
Con esta nueva incorporación ya son 17 las lenguas indígenas implementadas en 1,134 oficinas que cuentan con este servicio, desplegadas a lo largo de 20 departamentos.
La DINIA de la Fuerza Aérea del Perú confirma nuevamente avistamiento de ovnis, más que una simple foto.
Policías de Comisaria de Bellavista fueron alertados por vecino.
En Masopampa se registró un huaico de regulares proporciones y en San Luis, Curahuasi, hubo hundimiento de vía.
Familiares del menor desaparecido ofrecen 10 mil soles de recompensa a quién ayude a dar con su paradero.
Guido Bellido afirmó que sus colegas de bancadas de izquierda no van a retroceder” en la propuesta de referéndum sobre Asamblea Constituyente. Pero los legisladores Alejandro Soto (APP) y José Jerí (Somos Perú) insisten en que no es momento de realizar esa consulta ciudadana.
Nuevo texto sustitutorio presentado por Hernando Guerra García fue rechazado con 68 votos en contra, 54 votos a favor y 2 abstenciones. Al no haber sido aprobada esta propuesta, entra en debate el dictamen en minoría presentado por el congresista Jaime Quito.
Patricia Chirinos acusa a la parlamentaria de ingresar “violentamente” a la UNMSM durante la toma de la casa de estudios.
Exhortaron al Congreso la necesidad de aprobar cuanto antes el adelanto de las elecciones generales en el 2023.
La demanda de sectores provincianos rurales e indígenas por nuevas elecciones y la respuesta represiva, cargada de un discurso racista y discriminador, por parte de las autoridades gubernamentales, discurso que menoscaba la condición de ciudadanos de quienes protestan
Yaneth Navarro estaría financiando las manifestaciones y posibles atentados según la policía
Policía realiza intensa búsqueda para dar con irresponsable conductor que arrolló el mismo día a cuatro personas dejándolas malheridas.
Para constatar si cumplen con medidas de seguridad y no especulen con precios de gas doméstico.
En dos vuelos realizados por helicóptero del Ejército peruano desde Ayacucho hasta estadio de Talavera.
Efectivos policiales arrebataron 25 mil soles a un poblador que se dirigía hacia Antabamba.
Debido al bloqueo de vías que dificulta su traslado. Apurímac, Arequipa, Cusco, Huaraz y Puno tienen la mayor probabilidad de quedarse desabastecidas
Paro se prevé del 3 al 6 de febrero.
El puente, que une las regiones Ayacucho y Huancavelica, fue arrasado por las aguas del río, debido al incremento del caudal.
En la zona hay una fila de 4 a 5 kilómetros de vehículos, entre buses interprovinciales y de transporte pesado.
Lamentable suceso enluta al deporte andahuaylino
Requerimiento de oxígeno para UCIN y UCI pediátrica en Hospital Subregional de Andahuaylas solicitado por jefa del Servicio de Farmacia saca a la luz preocupante realidad.
Con despliegue de medios de la prensa concentrada supervisó envío de lote.
Menor fue ultrajada durante nueve meses desde junio 2018 hasta marzo del 2019. Sujeto la amenazaba de muerte y entregaba dinero para que guarde silencio.
Provías Descentralizado monitorea la ejecución de la obra que beneficiará a más de 50 mil personas.
Las protestas se intensifican tras negación de adelantar elecciones.
La mayoría de las víctimas se concentran en las regiones orientales de Donetsk y Lugansk, ocupadas en gran parte por Rusia. Allí los fallecidos y los heridos están a punto de pasar la barrera de las 10.000 personas.
Ana María Gervasi Díaz se ausentará del país andino del 30 de enero al 2 de febrero para participar en el "Diálogo Bilateral de Alto Nivel" en Washington.
El mandatario propuso crear un club de países que quieran "construir la paz en el planeta".
Muchos medios de comunicación citaron al panel Hamilton 68 como fuente de sus noticias sobre la supuesta "injerencia rusa" en los asuntos internos de otros países.
Hallaron su cadáver con el cráneo destrozado en puerta de su cabaña. Policía intervino a varias personas que se hallaban en el lugar.
El adolescente se habría ahogado cuando realizaba labores de pesca artesanal en medio de la noche.
Policía Nacional invoca a la población a no dejarse engañar por azuzadores que solo buscan el derramamiento de sangre<.
Minera ya inició la “desaceleración progresiva de sus operaciones” por falta de insumos.
Fiscalía Anticorrupción consigue sentencia contra conductor dictada en menos de 72 horas.
Se aprobó cartera priorizada de inversiones que contempla 23 proyectos a ejecutarse en las siete provincias apurimeñas.
Jefa de Estado anunció la presentación de 2 proyectos de ley por parte del Ejecutivo, uno de ellos dirigido a adelantar las elecciones para el 2023 en caso el Parlamento no se ponga de acuerdo este lunes.
El estudio de IEP también revela que la desaprobación de la jefa de Estado es mayor en el sur del país, con un 88%.
Según la última encuesta de IEP para La República, el 75% de los peruanos está a favor de que la presidenta renuncie al cargo, y el 74% está de acuerdo con el cierre del actual Congreso.
A través de un enérgico pronunciamiento, el organismo señaló que el Poder Ejecutivo y Legislativo cuentan con “la facultad política de pacificar y cambiar el rumbo trágico de estos días”.
Desde el Ministerio Público dieron cuenta sobre el informe de necropsia realizado a Víctor Raúl Santisteban Yacsavilca, en el contexto de violación de derechos humanos en protestas sociales.
El ciudadano de 55 años falleció en la noche de este sábado 28 de enero durante las manifestaciones en contra del Gobierno de Dina Boluarte, en el Centro de Lima.
Los manifestantes exigen renuncia de la presidenta Dina Boluarte, cierre del Congreso y nueva Constitución.
Ya son 58 personas fallecidas, el pueblo exige renuncia de Dina Boluarte, cierre del Congreso y nueva constitución.
Presidente de EsSalud Arturo Orellana, indicó que el fallecido Víctor Santisteban Yacsavilca.
Durante su detención en El Álamo se les encontró una jaba con botellas con olor característico a gasolina. Detenidos de Expansión Urbana y Barrio Chino también fueron enviados al penal iqueño
Jefe de Frente Policial Apurímac, general PNP Luis Flores Solis encabezó intenso diálogo con dirigentes acordando despejar la vía. En próximos días anunciaron que retomarán medida de fuerza.
Habría por lo menos 14 personas detenidas, entre ellos, tres menores de edad. Desconocidos atacaron locales comerciales y vehículos particulares.
Exmagistrado habría favorecido con resoluciones judiciales a las comunidades de Quehuira, Huancuire y Pumamarca, en contra de la empresa minera MMG Las Bambas
Solicitó una carrera desde la iglesia Guadalupe hasta el jirón Grau.
Oportuna intervención de la Policía por caso de violencia familiar. En el 2022 el CEM Apurímac informó que se registraron 2,454 agresiones contra mujeres.
Contraloría General detectó perjuicio económico de S/ 1 millón 583 mil 366 cometido durante la gestión de exalcalde Guido Chahuaylla.
Las Bambas realizó inversión en favor del desarrollo de una de las comunidades de su zona de influencia.
Actualmente se recupera en su vivienda, donde Essalud le realiza los controles a través del PADOMI.
En asamblea popular autoridades electas por el pueblo le salen al encuentro a la jefa de Estado.
Lluvia y exceso de velocidad habrían sido causas de accidente ocurrido en jirón Junín la noche del miércoles 25 de enero.
Afirmó que solicitará en Junta de Portavoces exonerarlo del debate en comisión y se discuta en el pleno.
Uno de ellos sufrió fractura de mandíbula y será operado las próximas horas. Los demás fueron dados de alta tras recibir atención médica, informó Saúl Pedraza.
Larga fila de camiones esperan pase hace siete días. Mientras tanto alimentos, gas doméstico, combustibles, pollos y otros productos de primera necesidad están inmovilizados por piquete de pobladores que acata medida de fuerza.
Bancadas como Perú Libre, Cambio Democrático y Perú Democrático presentaron la primera moción de vacancia contra Dina Boluarte en el marco de las protestas contra su Gobierno.
El titular de la PCM sostuvo que durante el encuentro conversaron además sobre la situación de seguridad del país, con especial incidencia en la zona sur.
El vocero de la bancada de Renovación Popular señaló que votaría en contra de la propuesta para adelantar las elecciones generales debido a que consideró que no se debería modificar la Constitución para este propósito.
El presidente de la ANGR, Rohel Sánchez, señaló que el JNE y la ONPE les han indicado que sí es posible realizar unas elecciones generales este año en un plazo de 270 días.
En decisión de primera instancia, se impuso ocho años de prisión efectiva y el pago de 10 mil soles por concepto de reparación civil contra Rodrigo Benites Silva.
Luego sostuvo que gobernador regional y alcaldes fueron amenazados por manifestantes con quemar sus casas para obligarlos sumarse a protestas. Autoridades aludidas desmienten esas afirmaciones.
Consejera Karla Santa Cruz Vargas fue elegida como vicepresidenta de esta instancia normativa regional.
Entregan solo una parte de dinero solicitado por usuarios. Se forman largas colas en agencias bancarias.
Lanzaron piedras con hondas a comisaria de capital chanca. También se registraron ataques a locales privados y ciudadanos que no se plegaban a protesta.