Sicariato en Andahuaylas: Asesinan a empresario a pocos metros de la Comisaría
Gonzalo Camasi Pariona, propietario del local “Dólar Machi”, fue atacado a balazos en la puerta de su domicilio en pleno centro de la ciudad
Gonzalo Camasi Pariona, propietario del local “Dólar Machi”, fue atacado a balazos en la puerta de su domicilio en pleno centro de la ciudad
Los hermanitos fueron conducidos con vida a emergencia donde médicos lograron salvarles la vida. Se recuperan en el área de observación.
Partieron hacía Junín para realizar trabajos en un terreno. Doble homicidio conmociona al Vraem.
Los presentes señalaron que los regalos estaban en mal estado y una muestra más de la falta de consideración hacia la comunidad.
El sindicato de trabajadores de la empresa se pronunció en contra de la medida debido a que consideran que vulnera derechos laborales y han solicitado la intervención de Sunafil y Osinergmin para verificar si el incidente se debió realmente a un caso fortuito o a una falta de mantenimiento.
Pese a convocatoria nacional, centros comerciales, mercados y unidades de transporte público operaron sin interrupciones.
Fiscalía investiga a funcionarios del Gobierno Regional de Apurímac y a terceros por el uso de planos con firmas falsas para el saneamiento físico legal de predios rurales.
Merino apenas permaneció en el cargo 13 días y en su reemplazo fue designado el médico Carlos Monteagudo. Desde primer momento que asumió dirección estuvo muy interesado en conocer contratos con empresas y servicios de terceros. Habría traído a abogado de confianza para que realice labores administrativas con jugoso sueldo.
Convocan a regidores para solicitar por escrito al JNE a fin que esclarezca sobre documentos que faltan incorporar. Maniobra tendría por finalidad dilatar la votación para suspensión. De no hacerlo dentro de los plazos señalados, regidores corren el riesgo de ser denunciados por omisión de funciones.
Comisión Central presentó su informe de rendición de cuentas a puerta cerrada, sin transmisión pública en redes sociales.
Durante vigilia realizada la noche del martes último en frontis de la catedral de Abancay, reiteraron que no se reunirán con cuestionado director Renán Ríos tras cursar invitación para este miércoles 14 de mayo. Funcionarios pusieron sus cargos a disposición paralizando procedimientos administrativos.
Rondas campesinas identificaron y detuvieron a menores que robaron vehículos menores. Fueron recuperadas cuatro motocicletas que fueron vendidas en Ocobamba. Los compradores serán denunciados por receptación.
Instituciones contarán con información técnica para la toma de decisiones frente a fenómenos climáticos adversos.
Fiscales advirtieron que esta ley contradice tratados internacionales del Perú y daña su reputación ante la comunidad internacional.
Transportistas de cinco regiones, trabajadores afiliados a la CGTP y Gamarra acatan medida porque siguen siendo extorsionados y asesinados.
Encuesta de popularidad de la mandataria revela que la zona norte del Perú la desaprueba de manera unánime, en medio de la severa situación de inseguridad y criminalidad que azota esta parte del país.
Congresistas de diez bancadas han firmado mociones para interpelar al premier.
La congresista criticó a Boluarte por la posible asistencia de esta al Vaticano, cuestionando su credibilidad y moral. Afirmó que debería resolver la crisis de inseguridad en el país.
Empresa utiliza poder económico y presión legal para amedrentar a dirigentes a fin que desistan de su posición de rechazarla de territorios comunales. En carta notarial los conmina a que no cierren el camino vecinal que atraviesa la comunidad hacia el campamento del proyecto "Los Chancas" ubicado en el sector de Patahuasi, comunidad de Choccemarca. Sin solución a la vista.
No hubo ningún detenido. Malos efectivos policiales habrían filtrado realización de operativo. Solo participó Ministerio Público y Policía Nacional.
Fueron intervenidos por efectivos policiales cuando se hallaban en el interior de un automóvil en poblado de Pairaca. Juez dictó posteriormente 9 meses de prisión preventiva.
Después de 9 años culmina proceso judicial por ataque sexual cometido en el 2016.
Robert Francis Prevost, de nacionalidad peruana - norteamericana, en el 2019 estuvo de visita pastoral en la Prelatura Chuquibambilla, en Grau, y conoció la provincia de Cotabambas. Aquí un rápido recuento de su paso por Apurímac
El presidente ruso Vladimir Putin recibió a su par chino Xi Jinping en Moscú. Ambas potencias proponen defender el legado de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, mientras el mundo se tambalea en construir una hegemonía bélica y la política de poder.
La presencia de tropas de 13 países, un "enorme" despliegue de material bélico... son los momentos más destacados del 80º Aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
Los tambores de guerra resuenan entre las dos potencias nucleares, aunque por ahora mantienen abiertos sus habituales canales de comunicación. Al menos 43 personas han muerto a ambos lados de la frontera.
El nuevo sumo pontífice escogió un nombre asociado con la valentía, el liderazgo y la reforma social progresiva. El primero en escoger este nombre fue León I, el Grande, conocido como el "doctor de la Iglesia".
Robert Prevost se impone en el cónclave y asume el papado tras el legado de Francisco, con la mirada del mundo puesta en su liderazgo y las decisiones que marcarán el rumbo del Vaticano.
Juez Ronald Atahui Ramos dispuso la inhabilitación del médico Cristian Pérez Franco por 4 años y 2 meses para ocupar cargos en la administración pública. Además deberá pagar 15,600 soles de multa.
Un proyecto de aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte a más del doble generó comentarios adversos que, en general, consideran inoportuno el incremento, aunque sea legalmente justificable.
Los gremios de transportistas y organizaciones sociales convocan a un paro nacional el 14 de mayo, en protesta contra el aumento de la inseguridad en Perú.
Declararon fundada la demanda de habeas corpus de los estudiantes detenidos en la intervención policial a la ciudad universitaria de San Marcos.
El organismo reduce los campos de consulta en línea para fortalecer la protección de datos.
Parlamentarios, ahora, se solidarizan con las 13 víctimas de la minería ilegal en Pataz, cuando en realidad le dieron el respaldo legal para operar. Un doble discurso político que mata.
Con reacciones alérgicas (rochas y picazón) fueron trasladadas en varias ambulancias a los hospitales de Essalud y Guillermo Díaz de la Vega. Tras ser atendidas por personal médico fueron dadas de alta horas después. Aún no se identifica origen de intoxicación.
Ciudadana ayacuchana fue trasladada al centro de salud con hemorragia tras parto prematuro; el padre identificado como Anibal Ramos Macha está no habido. Mujer estuvo 4 horas sin recibir ayuda y desfalleciendo en la avenida Inca Garcilazo de la Vega.
Juez del Juzgado de Investigación Preparatoria de Chalhuanca, Amilcar Escobar Vargas admitió habeas corpus presentado por la empresa y dispone diligencia para el viernes 9 de mayo. Empapela judicialmente a 28 personas (entre dirigentes y pobladores) por impedir tránsito de trabajadores y vehículos de la empresa.
Inspeccionó la ejecución del proyecto del centro de salud de Tamburco de S/ 56 millones y recorrió diversas áreas del Hospital Guillermo Díaz de la Vega.
Al parecer habrían inhalado gases tóxicos cuando se encontraban en interior de labor minera. Policía Nacional investiga causas que habría originado decesos.
Policía y Fiscalía Ambiental allanan viviendas, incautan armas, pieles, loros y peces en operativo contra red dedicada al comercio ilegal de especies protegidas.
De acuerdo a datos obtenidos por Panorama, la solicitud fue realizada por el premier Gustavo Adrianzén y el secretario general de Palacio, Enrique Vilchez. MEF ya elaboró informe a favor del incremento de 125 %
En entrevista con Exitosa, el dirigente de la CGTP, Gustavo Minaya, indicó que volverán a manifestarse para exigir al Gobierno y al Congreso que se respete los derechos de los trabajadores.
Presunta comisión de delitos de negociación incompatible. Ambos, altos dirigentes del partido de Boluarte, obtuvieron órdenes de servicio en Sierra Azul. Carbajal trabaja en esa dependencia estatal.
El reclamo llega luego de que el primer ministro Gustavo Adrianzén negara el 30 de abril conocer sobre el secuestro de mineros en Pataz, pese a que la denuncia fue presentada un día antes.
Durante la conferencia de prensa en Palacio, la mandataria lamentó la masacre de 13 mineros en Pataz, pero responsabilizó al Ministerio Público por la liberación del presunto criminal apodado “Cuchillo”.
Tras hacerse pública su designación entre sus allegados manifestó que solo permanecerá en el cargo unos meses porque asegura que será candidato para senador por Apurímac. El cargo servirá de trampolín para obtener unos votos más. Essalud Apurímac podría ser "destruida" por la inexperiencia y el clientelismo político.
Trabajadores del sector Salud mostraron pruebas al gerente general Fernando Abarca y anuncian que radicalizarán medida de fuerza de no realizarse cambios en el sector. Piden la salida del gerente de Desarrollo Social y director de la Diresa, entre otros funcionarios más.
Tribunal electoral ordena a los regidores convocar a nueva sesión extraordinaria del Concejo Municipal. Recurso de apelación presentado por alcalde delegado de Salinas, Bertholt Jiménez Espinoza sigue su curso y hace temblar al alcalde andahuaylino.
Lluvias estarán acompañadas de fenómenos como nieve, granizo, aguanieve y tormentas eléctricas, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 35 km/h, lo que incrementa los riesgos para la población.
Las Redes de Salud de Cotabambas, Antabamba, Chincheros, Aymaraes y Grau ya se sumaron a este reclamo.
Persisten serios desafíos como la precariedad, la informalidad que afecta al 70% de la fuerza laboral y las desigualdades que se han agudizado tras la pandemia y estos últimos años.
El distrito de Huayana tiene solo 730 electores que están habilitados para sufragar en la Institución Educativa Antonio Raymondi.
Funcionarios del Mincetur y ProInversión expusieron estado actual de ambicioso proyecto turístico cuya adjudicación está prevista para el tercer trimestre del 2025.
Plan de mantenimiento fue informado a transportistas, autoridades y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Abancay. Horario de cierre será desde las 6 de la mañana hasta 5 de la tarde. No habrá circulación de vehiculos particulares durante el día, salvo ambulancias en emergencias.
El texto aprobado autoriza al Poder Ejecutivo a emitir, en un plazo máximo de 30 días calendario desde su entrada en vigencia, un decreto supremo que establezca disposiciones excepcionales para la adquisición voluntaria de terrenos.
Pese a derrumbe ocurrido hace días, hasta el momento no se movilizan maquinarias para rehabilitar el pase de vehículos. Pobladores obligados a cruzar huaico poniendo en riesgo sus vidas.
Policía sorprendió a un varón y dos mujeres en la asociación Vilircuni del distrito Pocollay.
Funcionario hizo un llamado a la población a mantener la calma y confiar en las acciones de seguimiento y control que realiza la Dirección Regional de Salud.
El Ministerio del Interior evalúa enviar agentes de inteligencia y aplicar cambios progresivos en la policía para mejorar el control del orden interno.
Dirigentes indígenas de Loreto y Madre de Dios advirtieron la falta de voluntad política del Estado y el debilitamiento de instituciones clave para proteger a los indígenas en aislamiento y contacto inicial (PIACI)
Comunidades reclaman la conclusión del saneamiento físico legal de sus tierras y el asfaltado definitivo de la vía.
Nuevamente el Tribunal Constitucional es noticia por sus cuestionables decisiones, esta vez, al reponer en su cargo a Tomás Gálvez como fiscal supremo titular.
Durante el primer trimestre de 2025, en el Perú, 56,593 personas fueron detenidas en flagrancia a nivel nacional. Esta cifra, utilizada en escenarios oficiales como el llamado «cuarto de guerra» que promovía la presidenta Dina Boluarte, fue presentada como un gran avance en la lucha contra el crimen. Sin embargo, todo resultó una farsa.
Fuerza Popular, Avanza País, Perú Primero, Ciudadanos por el Perú son algunos partidos que tienen esas observaciones. De los 43 partidos aptos, 32 están en el ojo de la tormenta..
En los últimos días han aumentado las denuncias sobre afiliaciones a partidos políticos que no fueron autorizadas por los ciudadanos. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha garantizado acciones concretas para atender estos casos.
Al igual que la recientemente nombrada fiscal coordinadora, Rosario Quico Palomino, el nuevo equipo no tiene experiencia en este tipo de casos, que incluye a víctimas de la represión enl a gestión de la presidenta Boluarte.
En amenazante nota publicada en revista limeña, empresa de capitales mexicanos afirma que coodina con autoridades para retirar a mineros comuneros de su propiedad. Empresa busca profundizar enfrentamiento con pobladores de Tiaparo.
Alcalde Iván Cruz Puma guarda silencio sobre presuntos malos manejos en proyecto de “Mejoramiento de la dieta alimentaria de la población rural con la producción de hortalizas y crianza de animales menores en la comunidad de Huaraccoyo y Sausama”, ejecutado mediante administración directa. Irregularidades se podrían repetir en proyectos similares.
Con el objetivo de recuperar espacios públicos y el disfrute de visitantes, sin embargo, municipio de Abancay convirtió una antigua cantera ubicada en este sector en un improvisado botadero.
Exigen al Ministerio de Transportes que promulgue norma para continuar con saneamiento físico legal de predios y se asfalte vía. Traslado del concentrado de mineral está suspendido por medida de fuerza.
Asimismo, dispuso que tanto el Congreso como el Poder Ejecutivo deben evitar mantener un sistema que permita impunidad a partir del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
De acuerdo con Víktor Medvedchuk, no se podrá borrar de la memoria del pueblo "la avaricia, fanfarronería, deshonestidad y total incapacidad para gobernar" del líder del régimen de Kiev.
India suspendió un tratado para compartir agua con Pakistán, en medio de una crisis diplomática causada por un mortal ataque que Nueva Delhi atribuye a militantes apoyados por Islamabad.
Los hutíes han estado llevando a cabo ataques persistentes con misiles y drones contra barcos comerciales y militares en la región en lo que describen como un esfuerzo para poner fin a la guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza.
Desde que el pasado 2 de marzo el Ejército impidió la entrada de cualquier tipo de ayuda humanitaria, la situación en el enclave palestino se ha convertido en una "pesadilla" para 500.000 gazatíes.
Contrario al aborto, al divorcio y al matrimonio homosexual, el estadounidense Raymond Burke busca revertir la agenda reformista de Bergoglio.
Parolin y Tagle son los "papables" favoritos para suceder a Francisco. Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera este lunes a los 88 años, las casas de juego más populares del mundo habilitaron un espacio para poder apostar por quién será el nuevo pontífice y, en algunos casos, incluso por su nuevo nombre papal, con dos claros favoritos: el italiano Pietro Parolin y el filipino Luis Antonio Tagle.
El argentino Jorge Bergoglio tenía 88 años. Murió a causa de un colapso cardiovascular y un derrame cerebral. Su funeral se realizará el sábado 26 de abril.
Al parecer habrían filtrado información sobre su detención preliminar de 72 horas solicitada al juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria. Ronald Yupanqui Bustos es investigado por pedir soborno de S/ 2,000 a propietario de combi de la Línea 1 para autorizar salida del depósito municipal de unidad vehícular y anular una multa M4 por infracción al reglamento de tránsito.
Primera Fiscalía Superior Penal de Abancay ordenó formalización de investigación preparatoria contra Percy Jerónimo Roque tras archivarse denuncia en Fiscalía Provincial Mixta de Challhuahuacho. Odontólogo fue presentado por médico empresario César Huallpa Sota en enero del 2023. Gestión de Percy Godoy "perdió la brújula" en designación de funcionarios a dedo. Lamentable retroceso en el sector Salud.