BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 25 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Vacada Dina Boluarte solicita al Congreso pensión vitalicia además de otros beneficios

Sobre la destituida mandataria pese una investigación fiscal a consecuencia de los asesinatos cometidos en las protestas sociales de diciembre 2022 e inicios del 2023.

Vacada Dina Boluarte solicita al Congreso pensión vitalicia además de otros beneficios

Apurímac, 25 noviembre 2025.- Lo que faltaba. Dina Boluarte Zegarra pidió al Congreso que se active su pensión vitalicia junto a otros beneficios en favor de quienes ejercieron la Presidencia de la Republica.

De acuerdo con Cuarto Poder, la solicitud se remitió remitido al titular del Legislativo, Fernando Rospigliosi, invocando a lo fijado en el Acuerdo de Mesa Directiva 78-2016, que regula los apoyos logísticos, así como de personal para los exmandatarios.

La pensión solicitada fluctuaría entre los S/26 000 y S/35 000 cada mes. De acuerdo con el dominical, el monto exacto se establecerá según la evaluación del Consejo de Ministros y de la validación del Parlamento respecto al aumento salarial que Dina Boluarte aprobó siendo presidenta. Esta medida elevó su remuneración de S/15 600 a S/35 568.

Además, Dina Boluarte, sobre quien pesa una investigación fiscal a consecuencia de las muertes durante las protestas sociales entre fines del 2022 e inicios del 2023, plantea que se le otorgue otros beneficios. 

Estos son un vehículo oficial de uso permanente, la contratación de un trabajador bajo modalidad CAS con un sueldo de S/3 700 de libre elección. También un suministro cada mes de 150 galones de combustible. Ha solicitado asimismo mantener el seguro de salud privado.

A juicio del especialista en gestión pública y asuntos parlamentarios, Martín Cabrera Marchán, una acusación constitucional aprobada por el Legislativo podría únicamente llevar a la suspensión de estos pagos, hasta que se dicte una sentencia judicial no condenatoria.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Del Congreso a la vida diaria: la ofensiva conservadora ya vulnera a niñas, mujeres y personas LGBTIQ+

En el Perú, donde cada 39 minutos una mujer o niña es violada, el Congreso avanza a toda velocidad en el recorte de derechos. Una alianza de legisladores, iglesias y colectivos ultraconservadores impulsa 30 proyectos que restringen libertades de mujeres y personas LGBTIQ+.

POLÍTICA

ANP advierte que proyecto de ley del Poder Ejecutivo busca censurar a los periodistas

El gremio recordó que esta propuesta retoma intentos previos realizados durante los gobiernos de Pedro Castillo y Dina Boluarte que buscaban restringir la cobertura mediática en casos sensibles.

FACEBOOK