Apurímac, 21 noviembre 2025.- Las tropas ucranianas han perdido más de 1,7 millones de efectivos desde el inicio de la operación militar especial, declaró este jueves el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, durante una reunión del Consejo de Seguridad.
"Según documentos militares filtrados, las Fuerzas Armadas de Ucrania han perdido más de 1,7 millones de efectivos desde el inicio de la operación especial, con más de 600.000 bajas solo este año, hasta agosto", dijo.
"Las enormes e irreparables pérdidas entre el personal militar se ven indirectamente confirmadas por el proceso de intercambio de cuerpos entre Rusia y Ucrania, donde entregamos miles de soldados caídos y recibimos a cambio entre 20 y 30 cuerpos. Es comprensible que los militares de las Fuerzas Armadas ucranianas estén huyendo del campo de batalla en masa", agregó. Nebenzia señaló que tan solo en octubre, un número récord de 21.000 personas abandonaron las unidades, lo que equivale a la pérdida de cuatro brigadas.
"Para compensar las pérdidas, se lleva a cabo una movilización de un nivel de violencia sin precedentes. Se están utilizando el cierre de fronteras, la congelación de cuentas bancarias, la suspensión de permisos de conducir y, simplemente, la detención de personas en las calles", denunció.
A pesar de eso, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, "prohíbe reconocer la pérdida de ciudades, ordena mantener las posiciones hasta el último militar y prohíbe la retirada", aseveró. "Esta postura del liderazgo ucraniano no se corresponde con la realidad militar y es puramente política. Zelenski quiere demostrar a los patrocinadores occidentales que el frente se mantiene firme", indicó.
Además, "necesita miles de millones de dólares para mantener" el conflicto, "lo que incluye enriquecerse él y sus allegados, y mantener sus pretextos para permanecer en el poder", concluyó.
Rusia está avanzando activamente en casi todas las direcciones del frente. Esta jornada, se supo que Rusia liberó Kupiansk y el 80 % del territorio de Volchansk, dos ciudades clave de la provincia de Járkov.
Fuente: RT