Apurímac, 6 noviembre 2025.- Estudiantes peruanos arribaron al país sureño con el objetivo de destacar en el Mundial Escolar de Ciencia y Tecnología 2025. Alejandro Aduvire y Tian Taya, alumnos del colegio Cristo Rey de Tacna, no solo brillaron en la competición, sino que también se coronaron como los mejores al obtener el primer puesto, y alzaron bien en alto el nombre del Perú.
Tras su destacada participación en la Feria Escolar Nacional EUREKA 2024, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) los invitó a representar al Perú en el Mundial Escolar de Ciencias y Tecnología, que se llevó a cabo en Chile, obteniendo un meritorio primer lugar.
Talento tecnológico en el Perú
El certamen tecnológico reunió un total de 70 proyectos internacionales, en el que varios países, incluido el Perú, presentaron sus innovaciones ante el jurado con el objetivo de obtener el máximo galardón y clasificar al Mundial de Ciencias que se celebrará en Colombia el próximo año.
El seleccionado nacional obtuvo el segundo puntaje más alto de la competencia tras presentar el proyecto denominado ‘AbeditoPulse’, un prototipo inteligente basado en IoT para monitorear la frecuencia cardiaca de las personas adultas mayores. Esta propuesta le permitió ganar el primer lugar en la categoría de Tecnologías.
Por ello, el director regional de Educación de Tacna, Yuri Alfredo Mejía Tang, destacó la labor de los estudiantes tacneños, así como la de su docente asesora, Yolanda Apaza, quien impulsó el desarrollo de la investigación y la innovación en adolescentes de la Educación Básica Regular durante el evento mundial.
El evento internacional se realizó en Valparaíso, Chile, entre el 13 y el 19 de octubre. En esta edición, destacó la participación de los estudiantes tacneños de la Institución Educativa Cristo Rey, Alejandro Aduvire Reyes y Tian Taya Joo, quienes, junto a su docente asesora Yolanda Apaza, alcanzaron este importante logro para la ciudad sureña y para todo el Perú.
Otros estudiantes que destacaron fueron Johan Canelo Córdova, alumno del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Ica, quien también obtuvo la medalla de oro en el Mundial Escolar de Ciencia y Tecnología en Chile, al ganar el primer lugar en la categoría de Ciencias Sociales. Este logro le permitió asegurar su pase a la siguiente competición internacional, que se realizará en Colombia en 2026.
El concurso tiene como objetivo fomentar la investigación científica y tecnológica, con el propósito de incentivar la indagación constante y la ejecución de proyectos que contribuyan a resolver problemáticas reales.
Fuente: La República