Apurímac, 5 noviembre 2025.- Han transcurrido 72 horas de la intoxicación masiva de más de 20 personas por consumir comida contaminada, sin embargo, pese a esta emergencia, el director de la Red de Salud de Abancay, odontólogo Yorki Vera Hurtado, no se ha pronunciado sobre lo sucedido hasta el cierre de esta nota periodística.
De acuerdo a la información dada a conocer por el portal Curahuasi en Redes Canal Digital, el hecho se registró el domingo 2 de noviembre durante un campeonato deportivo realizado en el estadio "Publio Castro" del distrito de Curahuasi, en Abancay.
Hasta la madrugada del lunes, los afectados de diferentes edades seguían llegando a los establecimientos de salud con fuertes dolores abdominales, diarreas, vómitos y malestar en general.
Debido a la afluencia de pacientes, el centro de salud de Curahuasi colapsó por lo que se tuvo que improvisar mantas y colchas para atenderlos en el piso. Además se informó que los antibióticos se agotaron en el referido local, viéndose obligados a comprar medicinas en las farmacias de la localidad.
Radio Titanka intentó comunicarse con el director Yorki Vera Hurtado para recoger información de lo sucedido y la fuente que provocó la intoxicación ya que se trata de una emergencia que puso en riesgo la vida de 26 personas, pero el funcionario nunca contestó el celular.
Por su parte, la jefa de la Microrred de Salud de Curahuasi, Leyla Gonzáles, manifestó que se estaba investigando el origen de la fuente contaminante que apuntaría a una de las vendedoras de alimentos y que habría sido identificada.
Precisó que en el centro de salud se notificaron 20 casos con la sintomatología, de los cuales, 5 personas permanecen internadas (3 adultos, un adolescente y una niña de 4 años), los demás fueron dados de alta.
No pudo indicar el número de pacientes que llegaron al hospital Diospi Suyana, desconociéndose la atención médica recibida.
ESTOFADO CON TARWI
El pasado domingo se organizó en el estadio de Curahuasi un campeonato deportivo de la "Liga Sectorial" que congregó a una gran cantidad de deportistas y pobladores procedentes de diferentes localidades.
Como se ha hecho costumbre, en la puerta de acceso se concentran también vendedores que expenden gaseosas, caramelos y comida. Fue precisamente en uno de esos puestos que se preparó el plato de estofado de gallina, tallarín y tarwi que habría sido la fuente de la contaminación.
El portal indicó que tanto la Comisaría de Curahuasi como la Diresa Apurímac, específicamente el área de Epidemiología, fueron notificadas de la intoxicación para el inicio de las investigaciones respectivas.
DATO
Por disposición fiscal la Comisaría de Curahuasi inició investigación preliminar, solicitando al centro de salud de la localidad la historia clínica de atención médica de dos adultos de 50 años y dos menores de 10 y 4 años(P.P.D)
(Con información de Curahuasi en Redes Canal Digital)