BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 4 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Fuerza Popular busca declarar inimputables a policías denunciados por las muertes en protestas 2022-2023

El proyecto de ley fue presentado por el congresista fujimorista Fernando Rospigliosi. Pretende modificar el numeral 11 del artículo 20 del Código Penal.

Fuerza Popular busca declarar inimputables a policías denunciados por las muertes en protestas 2022-2023

Apurímac, 4 noviembre 2025.- El congresista fujimorista Fernando Rospigliosi presentó un proyecto de ley que busca declarar inimputables, es decir, eximir de toda responsabilidad penal, a los policías y militares denunciados por las muertes en las manifestaciones de fines del 2022 e inicios del 2023. Para esto propone la modificación del numeral 11 del artículo 20 del Código Penal.

Actualmente, el Código Penal sí considera como libres de responsabilidad penal a los agentes del orden que causen lesiones o muerte al cumplir su función constitucional, sin embargo, Rospigliosi considera que "es bastante difusa y al tener una regulación amplia no ha podido ser aplicada a los casos de los actos de defensa, usando las armas reglamentarias, realizados por los efectivos policiales y militares en cumplimiento de su deber durante las marchas de protesta de los años de 2022 y 2023".

El numeral 11 exime de responsabilidad penal a "el personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú que, en el cumplimiento de su función constitucional y en uso de sus armas u otro medio de defensa, en forma reglamentaria, cause lesiones o muerte".

La iniciativa legislativa de Rospigliosi propone que dicho numeral sea más preciso. La propuesta es: "El personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú que, en el cumplimiento de su función constitucional, defendiendo los activos críticos nacionales, los locales del Poder Judicial, del Ministerio Público, de la Policía Nacional del Perú, de las Fuerzas Armadas, así como otros locales de entidades públicas o bienes jurídicos del Estado o de privados, así como la vida e integridad física propia o de terceros, y en uso de sus armas u otro medio de defensa, en forma reglamentaria cause lesiones o muerte".

Con esto, el congresista busca evitar "diversas interpretaciones que en ocasiones puedan resultar subjetivas y no lleguen a aplicarse dentro de los fines para el cual fue creada".

Adicionalmente, la propuesta también propone la modificación del artículo 92 del Código Penal, a fin de que la reparación civil se determine conjuntamente con la pena y de que se trate de un derecho que solo corresponda a la víctima del delito, no correspondiendo pago de reparación civil a quien está exento de responsabilidad penal.

En su propuesta de ley, el parlamentario de Fuerza Popular indicó que las manifestaciones del 202-2023 fueron promovidas por grupos de "izquierda radical". "Entre los participantes que tenían un discurso radical en el desarrollo de estas movilizaciones y que habrían tenido protagonismo en los hechos de violencia y destrucción se encontraría miembros del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales - Movadef", se lee.

Fuente: La República   

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Fuerza Popular busca declarar inimputables a policías denunciados por las muertes en protestas 2022-2023

El proyecto de ley fue presentado por el congresista fujimorista Fernando Rospigliosi. Pretende modificar el numeral 11 del artículo 20 del Código Penal.

POLÍTICA

Condenada por corrupción acompaña a Jerí en actividades oficiales: quién es Gina Gálvez

Actualmente enfrenta una sentencia por delito de corrupción. En mayo de 2024, el Poder Judicial la condenó a cuatro años y ocho meses de prisión efectiva, además de inhabilitarla por cinco años para ocupar cargos públicos, debido a su responsabilidad en un caso de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.

FACEBOOK