BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 4 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Betssy Chávez se asila en embajada de México y Perú rompe relación diplomática

Hugo de Zela anunció la decisión del Gobierno peruano de romper relaciones diplomáticas con México, tras confirmarse que Betssy Chávez solicitó asilo en la residencia mexicana en Lima.

Betssy Chávez se asila en embajada de México y Perú rompe relación diplomática

Apurímac, 3 noviembre 2025.- El canciller Hugo de Zela informó este lunes que la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada como presunta coautora del fallido golpe de Estado encabezado por el expresidente Pedro Castillo, se encuentra asilada en la embajada de México en Lima.

“Hoy hemos conocido con sorpresa y profundo pesar que la expremier Betssy Chávez está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en el Perú”, declaró ante la prensa.

Ante este hecho, el Gobierno del Perú decidió romper relaciones diplomáticas con México. “Frente a este acto enemistoso y teniendo en cuenta las reiteradas ocasiones en que la actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú, el Gobierno peruano ha decidido a la fecha romper relaciones diplomáticas con México”, precisó De Zela.

El canciller recordó que, tras los acontecimientos de diciembre de 2022, el Gobierno mexicano “pretendió construir una realidad paralela” y difundir “una versión tendenciosa e ideologizada” de lo ocurrido. 

“Han intentado convertir a los autores del intento del golpe de Estado en víctimas, cuando la realidad demuestra que lo que los peruanos vivimos y queremos seguir viviendo es en democracia, tal como lo reconocen todos los países del mundo con la única y solitaria excepción de México”, enfatizó.

De Zela también cuestionó las recientes declaraciones de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a quien acusó de “haber tenido expresiones inaceptables y falsas” al sostener que Pedro Castillo es un perseguido político. 

“Con este acto, ella pretende sostener ahora que la cómplice de Pedro Castillo, Betssy Chávez, también es una perseguida política. Eso es falso. Se trata de dos personas que están siendo objeto de un proceso judicial con todas las garantías y que no están siendo sujetas a persecución política”, añadió.

El canciller lamentó que el Gobierno mexicano “persista en su equivocada e inaceptable posición”, la cual ha llevado al Perú a una situación límite. “Lamento profundamente que el Gobierno mexicano persista en su equivocada e inaceptable posición que ha llevado al punto de obligarnos a romper relaciones diplomáticas con un país con el cual, hasta antes de los hechos, teníamos una relación fraternal y de múltiples coincidencias”, dijo.

No obstante, De Zela aclaró que la decisión no implica el cierre de los servicios consulares. “Quiero resaltar que el hecho de que hayamos roto relaciones diplomáticas con México no significa que hayamos roto relaciones consulares”, puntualizó.

Finalmente, explicó que el proceso de asilo está regulado por convenios internacionales, como la Convención de Caracas de 1954. “Lo primero que tiene que ocurrir es que debemos recibir una comunicación formal del Gobierno de México, y eso da inicio al proceso. Esa comunicación, hasta el momento, no la hemos recibido”, detalló.

Esto ocurre a un día del inicio de los alegatos finales en el juicio oral por el fallido golpe de Estado. El abogado de Chávez, Raúl Noblecilla, declaró a El Comercio que no ha podido comunicarse con su patrocinada, quien no se presentó a las últimas tres audiencias del proceso, y advirtió que de no presentarse en la próxima sesión, el tribunal ordenaría su ubicación y captura.

Fuente: Gestión 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Fuerza Popular busca declarar inimputables a policías denunciados por las muertes en protestas 2022-2023

El proyecto de ley fue presentado por el congresista fujimorista Fernando Rospigliosi. Pretende modificar el numeral 11 del artículo 20 del Código Penal.

POLÍTICA

Condenada por corrupción acompaña a Jerí en actividades oficiales: quién es Gina Gálvez

Actualmente enfrenta una sentencia por delito de corrupción. En mayo de 2024, el Poder Judicial la condenó a cuatro años y ocho meses de prisión efectiva, además de inhabilitarla por cinco años para ocupar cargos públicos, debido a su responsabilidad en un caso de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.

FACEBOOK