BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 3 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
LO ÚLTIMO

Portal Wikipedia desinforma y afirma que Micaela Bastidas Puyucahua nació en el Cusco

¿Y qué hacen las autoridades e instituciones para exigir que se corrija esta afrenta contra el pueblo apurimeño? El 3 de noviembre Abancay cumplirá 151 aniversario de elevación de villa a ciudad con su heroína "capturada" por vecina región. Micaela Bastidas nació en el poblado de Ccorhuani, distrito de Tamburco, en Abancay.

Portal Wikipedia desinforma y afirma que Micaela Bastidas Puyucahua nació en el Cusco

Apurímac, 31 octubre 2025.- Una vez más se alimenta la desinformación sobre el lugar de nacimiento de la heroína apurimeña y prócer de la independencia, Micaela Bastidas Puyucahua. Esta vez el portal de Wikipedia, la enciclopedia virtual más visitada por los cibernautas de todo el mundo, ha publicado un artículo donde consigna que Micaela Bastidas nació en el poblado de Pampamarca, Cusco, el 23 de junio de 1744.

Una revisión efectuada a la parte inferior del mencionado artículo indica que la página fue editada por última vez el 15 de octubre 2025 a las 20:32 horas, lo que significa que modificaron la publicación recientemente con el propósito de desinformar y reavivar una larga controversia respecto a su lugar de nacimiento.

Enterada del hecho, la exdirectora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Apurímac, Gilda Carrera, afirmó que no es la primera vez que se difunden publicaciones o artículos que pretenden cambiar el origen de la heroína apurimeña. 

"Si bien la partida de bautismo de Micaela desapareció por manos desconocidas, no ocurrió lo mismo con las partidas de bautismo de sus hermanos Manuel y Rafael registrados en Tamburco y cuyos originales se encuentran en el archivo histórico del Obispado de Abancay, son una prueba irrefutable del origen abanquino de nuestra heroína", enfatizó.

"Hay otra evidencia histórica que ratifica la posición apurimeña en el libro ‘La Guerra Separatista’ escrito por Melchor Paz, secretario del virrey Agustín Jauregui, donde indica que el nacimiento de Micaela fue en Abancay".

CANTALETA CUSQUEÑA

La exfuncionaria recordó que en el 2021, el Consejo Regional del Gobierno Regional del Cusco  mediante el Acuerdo Regional 128-2021-CR/Cusco del 14 de julio 2021, declaró que el origen y lugar de su nacimiento fue en el distrito de Pampamarca, en la provincia de Canas, Cusco. 

Como era de esperarse, este acuerdo fue rechazado por la población abanquina, expresándose en una masiva movilización exigiendo el respeto a la cuna de nacimiento de Micaela y remitiéndose un extenso memorial al Congreso de la República para que se ponga fin a la controversia. 

Luego vendría la controversial publicación de Alfonsina Barrionuevo financiada por el Ministerio de Cultura con el título "Habla Micaela", donde repite el mismo estribillo de su origen cusqueño. 

"FLOR DE UN DÍA" 

Durante la gestión del exgobernador Baltazar Lantarón y tras reavivarse la disputa de su origen, la entonces gerente general Rosa Bejar Jiménez anunció la conformación de una comisión multisectorial, ofreciendo desembolsar un presupuesto para financiar el viaje hasta el Archivo de las Indias, en España.

El financiamiento incluía también los trabajos de investigación y recopilación de información histórica a fin de aclarar y poner fin a esta controversia, encargándose de esta tarea la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (Unamba).

Nunca se viajó y tampoco se puso fin a esta suerte de majadería cusqueña, volviéndose a retomar esta discusión a raíz de la publicación del cuestionado artículo en el portal de Wikipedia. (P.P.D)

Para revisar esta información pueden cliquear en el link: https://es.wikipedia.org/wiki/Micaela_Bastidas

¿QUÉ OPINAS?

FACEBOOK