Apurímac, 3 noviembre 2025.- Tres años después de permanecer paralizada la obra del nuevo palacio municipal, en una pomposa ceremonia con escasa presencia de la población, el alcalde Raúl Peña Sánchez inauguró la moderna sede administrativa, pero sin culminarla en su totalidad.
La actividad desarrollada el último sábado fue parte de los actos preparatorios por el 151° aniversario de elevación de villa a ciudad de Abancay que se celebra este 3 de noviembre y que contó con la presencia de autoridades locales y vecinos que colaboran con la actual gestión. 
Peña durante su discurso cambió las cifras varias veces en un intento por llevarse los aplausos y minimizando el avance realizado en la gestión del exalcalde Guido Chahuaylla. 
"Encontramos una obra en ejecución con un avance del 40% y no tenía la obligación de culminarla al 100%, asumimos ese reto porque era de vital importancia para la ciudad de Abancay. Este proyecto tiene un monto de 21 millones 915 mil 999 soles, de los cuales, en el 2022, en la anterior gestión del exalcalde (Guido Chahuaylla) se había ejecutado el 40.3% que correspondía a la parte estructural, pero nosotros tuvimos que asumir el presupuesto más de 14 millones para poder culminar este palacio municipal...", afirmó la autoridad edil. 
En efecto y coincide en parte con lo que dijo el alcalde abanquino. Según el portal del Sistema de Seguimiento de Inversiones (SSI) del MEF, la mencionada obra registra un costo total de inversión actualizado de 21 millones 915 mil 999.45 soles. 
En el historial del proyecto que se sube al SSI, con fecha 19/01/2023 y días después de iniciada la nueva administración de Peña, la mencionada obra registra un avance físico del 45.93% y no 40.3% como afirmó en su discurso.
Pero ese cambio en los números no termina ahí. Según el mismo portal del MEF el devengado acumulado al 2025, o sea, en plena gestión de Raúl Peña, es de 20 millones 301 mil 235 soles.
Cuando se revisa los devengados del 2021 y 2022 (que gastó Chahuaylla en su período) estos suman 10 millones 106 mil 521 soles. Este resultado se resta con el devengado acumulado del 2025, arrojando un saldo de 10 millones 194 mil 713 soles. 
Con este saldo presupuestal (10 millones 194 mil 713 soles), la gestión de Raúl Peña ejecutó la mencionada obra desde el 2023 a paso de tortuga y con avances físicos poco significativos.  
¿Entonces dónde están los otros S/ 4 millones que dice haber gastado?, recordando sus propias palabras que "fueron más de S/ 14 millones invertidos para culminar el nuevo palacio". Las declaraciones de Peña dejan entrever una preocupante desinformación sobre el manejo presupuestal de esta obra. 
OBRA INCONCLUSA 
El burgomaestre en su afán de llamar la atención y mostrar resultados ante la población, afirmó que la obra del palacio municipal estaba culminada (en su parte física), pero sin precisar el componente faltante y el presupuesto que demandará. 
En la revisión efectuada al portal del Sistema de Seguimiento de Inversiones (SSI) se detalla que el proyecto tiene asignado para el 2025 un PIM de 3 millones 248 mil 141soles, habiendo gastado a la fecha (devengado) la suma de 1 millón 984 mil 532 soles. 
La situación actual del proyecto está detallada de la siguiente manera: "se viene realizando la ejecución de la adquisición e instalación de solución de conmutación de Red, servidor de procesamiento y conexión inalámbrica de Red con plazo hasta el 8/11/2025", el mismo que se cumple en los siguientes días.
LO QUE FALTA IMPLEMENTAR
De acuerdo a una acción de fiscalización efectuada a la obra inconclusa del nuevo palacio municipal faltan implementar los siguientes componentes y acciones: 
- Instalación del sistema contraincendios
- Sistema de media tensión
- Soluciones de tecnologías de información y comunicaciones
- Sistema de procesamiento y almacenamiento centralizado de datos
- Mobiliario y equipamiento adicional
Asimismo, faltan culminar obras de arte, carpintería melamine y metálica, escaleras metálicas, montaje electromecánico de redes, montaje de transformador tipo seco, trafomix, instalación de pararrayos, entre otros.  
A esta obra le queda el saldo de 1 millón 263 mil 609 soles para ser ejecutados antes que finalice el 2025, aunque hasta el momento los componentes faltantes no han sido licitados. (P.P.D)