BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 26 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
AYMARAES

Director asegura que no existe orden de desalojo en el COAR Apurímac

Lamentó que se desinforme con noticias que no se ajustan a la verdad y que tendría como propósito generar zozobra en la comunidad escolar y padres de familia.

 Director asegura que no existe orden de desalojo en el COAR Apurímac

Apurímac, 26 noviembre 2025.- El director del Colegio de Alto Rendimiento  (COAR Apurímac), Jorge Rivas, aseguró que no existe ninguna orden de desalojo o medida cautelar en curso dispuesta por el Poder Judicial dando un plazo de varios días para que desocupen las instalaciones que pertenecen al Instituto de Educación Superior Tecnológico de Chalhuanca.

En declaraciones prestadas a Radio Titanka, Rivas manifestó que hace unos días se desarrolló una reunión de trabajo en la DRE Apurímac donde se abordó la situación actual del "Tecnológico", así como la firma de un convenio para que esta institución de educación superior se traslade temporalmente a las remodeladas instalaciones del Instituto Pedagógico José María Arguedas de Chalhuanca.

"He recibido un oficio del director del Instituto Tecnológico de Chalhuanca, el profesor Ronald Lagos, solicitando la devolución de sus instalaciones, pero, en ningún momento me mostró la medida cautelar que supuestamente da un plazo de cuatro o cinco días, además, tampoco he sido notificado por el Poder Judicial como corresponde en este tipo de casos", aseveró. 

Como se recuerda el "Tecnológico" cedió temporalmente sus instalaciones para que funcione el COAR Apurímac mientras se construía la nueva sede, sin embargo, debido a los retrasos en el saneamiento del terreno, la elaboración del expediente técnico y demoras en el financiamiento para su construcción que se viene postergando hace 9 años. 

El director comentó que en la nueva reunión que sostendrán en las siguientes horas, en Chalhuanca, se tratará sobre el inicio del proyecto de construcción del nuevo local, así como la situación del "Tecnológico" con presencia de las autoridades educativas y docentes del plantel.

Sostuvo finalmente, que para garantizar el normal funcionamiento del COAR Apurímac mientras se construya el local definitivo, se amplío la vigencia del convenio mediante la firma de la Adenda N° 01 del Convenio N° 505-2015-MINEDU hasta el 31 de diciembre del 2030, fecha límite para la culminación de su local definitivo, según se dio a conocer.

DATO
Los alumnos del Instituto Superior Tecnológico de Chalhuanca durante estos últimos años ocupaban los ambientes del Colegio Libertadores de América declarado recientemente como Escuela Bicentenario por el Minedu y cuya modernización de su infraestructura se iniciará a partir del 2026, razón por la cual, deberán dejar dichas instalaciones. (P.P.D) 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ECONOMÍA

SBS: lavado de activos por minería ilegal supera los 22 mil millones de dólares

Entre setiembre de 2015 y 2025, según la UIF, la SBS recibió más de 5 700 reportes de operaciones sospechosas vinculadas a delitos ambientales, minería, tala ilegal y tráfico de fauna silvestre. Por eso, advirtió tener cuidado con el uso excesivo de dinero en efectivo.

LO ÚLTIMO

Exigen derogatoria de resolución de la PCM que convoca a consulta popular para definir límites entre Apurímac y Ayacucho

Pobladores de Ccasahuasi rechazan decisión unilateral y direccionada por parte de la PCM. Ratifican validez de acta de acuerdos de límites suscrita el 23 de mayo del 2014 que no fue observada por el Gobierno Regional de Ayacucho dentro del plazo establecido. Delegación apurimeña viajará a Lima el 4 de diciembre para exigir derogatoria de resolución.

FACEBOOK