BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 18 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Delia Espinoza acudió al Ministerio Público y denuncia desacato de la JNJ

Delia Espinoza llegó a la sede del Ministerio Público para actualizar su declaración jurada de intereses. Tras ello, se trasladó a la Corte Superior de Justicia de Lima para conocer la decisión del juez frente al desacato de la JNJ de reponerla en el cargo.

Delia Espinoza acudió al Ministerio Público y denuncia desacato de la JNJ

Apurímac, 18 noviembre 2025.- Delia Espinoza acudió a la sede de la Fiscalía esta mañana en medio —lo que ella denuncia — del desacato de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de reponerla en el cargo de fiscal de la Nación, luego de la decisión del Noveno Juzgado Constitucional que suspendió todos los procesos disciplinarios en su contra.

En declaraciones a la prensa, Espinoza aseguró que su arribo a las instalaciones del Ministerio Público se debe a que tuvo que actualizar su declaración jurada de intereses (DJI) de bienes y rentas. 

Asimismo, la fiscal suprema apuntó contra la JNJ por haber desobedecido al Poder Judicial para devolverle su cargo. Además, descartó haberse cruzado con el fiscal interino, Tomás Gálvez, en su paso por la Fiscalía, luego de registrarse en el ingreso del edificio.

"El día viernes ya se ha cumplido el plazo que el señor juez constitucional le ha brindado a la Junta Nacional de Justicia y, desde el día de hoy, ya está en claro desacato y desobediencia y resistencia a la autoridad", afirmó en un video difundido por el periodista Diego Casimiro.

Asimismo, tras su salida del Noveno Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, Delia Espinoza aseguró que su llegada a la sede fue "específicamente para ir haciendo coordinaciones para ejercer el cargo".

Por otro lado, Espinoza indicó que conversó con el juez para que el pedido de su acción cautelar se cumpla de la manera más pronta posible. "Hemos verificado con mi defensa que no hay un escrito o una comunicación por parte de la JNJ", afirmó.

"El señor juez nos ha atendido y ha dicho que va a resolver. Mi pedido es que sea en el día. A él le corresponde tomar una decisión definitiva, respecto a la evidente y manifiesta desobediencia y resistencia a la autoridad por parte de la JNJ", expresó.

En esa misma línea, Espinoza aseguró que espera que el juez emita una nueva resolución que ordene una "ejecución inmediata" para que retorne como fiscal de la Nación.

Por otro lado, cuestionó a Tomás Gálvez, quien declaró hace unos días que espera a que la JNJ le notifique para que le ceda su lugar a su colega. En ese sentido, Espinoza calificó los dichos de Gálvez como una "confusión" debido a que ya se concluyó el plazo para que la JNJ obedezca el mandato judicial.

"Ya la JNJ no tiene nada más que decir", dijo y luego aseguró que la Junta de Fiscales Supremas (JFS) no tiene ninguna injerencia porque, a raíz de su designación del año pasado, se acordó que ella debe ocupar el cargo.

Por otro lado, Espinoza rechazó que su situación sea similar con la de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien intentó retomar su cargo en junio de este año.

Espinoza enfatizó que, a diferencia de Benavides, quien fue destituida de su cargo, ella ha sido suspendida provisionalmente. Estas declaraciones surgieron tras ser consultada sobre las acciones de Tomás Gálvez, quien el viernes pasado dispuso que los trabajadores de la Fiscalía realizaran trabajo remoto.

"Esa es su impresión, tal vez. Un temor basado en la experiencia del 16 de junio por una fiscal que estaba formalmente destituida. Pero yo pido públicamente por favor que no se siga confundiendo a la población: yo no estoy destituida, a mí se me suspendió provisionalmente de manera injusta, inconstitucional", dijo.

Fuente: La República

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Reinfo: Comisión de Energía del Congreso debatirá eventual ampliación este martes

Parlamentarios proponen otra vez extender el Reinfo en medio de manifestaciones.

POLÍTICA

Nueva investigación contra Keiko Fujimori: red de motorizados y sobres manila para mover S/ 1,3 millones

La lideresa de Fuerza Popular y otro cinco fujimoristas son investigados por el presunto delito de lavado de activos por la supuesta captación de aportes de origen ilícito durante la campaña electoral del 2021.

FACEBOOK