BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 18 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
LO ÚLTIMO

Presidente de comunidad indígena de Tapairihua denunciará a Southern Perú en el Congreso por acoso judicial

Comitiva de dirigentes de varios anexos se encuentra en Lima para denunciar persecusión judicial que promueve empresa minera. Congresista Margot Palacios coordina conferencia de prensa. Luego se reunirán con funcionarios de la PCM y Defensoría del Pueblo.

Presidente de comunidad indígena de Tapairihua denunciará a Southern Perú en el Congreso por acoso judicial

Apurímac, 17 noviembre 2025.- El presidente de la comunidad indígena de Tapairihua, Tito Tapia Pérez, encabeza una comitiva de dirigentes y pobladores que viajó a la ciudad de Lima para denunciar el acoso y persecución judicial del que son objeto por parte de la empresa Southern Perú Copper Corporation. 

Se reunirán con la legisladora Margot Palacios (JP) y luego brindarán una conferencia de prensa en el Congreso de la República donde darán a conocer la difícil situación que atraviesan, así como el conflicto social que arrastran hace más de 26 años con el proyecto de cobre "Los Chancas".

"Nos encontramos en Lima para denunciar los atropellos que comete la empresa Southern Perú contra la comunidad indígena de Tapairihua, incluyendo a nuestros adultos mayores. Los abogados de la minera nos han denunciando ante el Poder Judicial por más de 12 delitos, además de minería ilegal, solo por exigir se respete nuestro derecho a la autodeterminación y una vida digna", manifestó Tapia Pérez a través de una conversación telefónica con Titanka Noticias.

Por su parte, la minera en su afán de minimizar este conflicto, desde las redes sociales impulsa una persistente campaña de apoyo comunitario, capacitación y pasantías a pobladores de comunidades aledañas a Tapairihua e incluso de la misma comunidad, con el propósito de debilitarlos e imponer sus condiciones en la zona, como ya lo viene haciendo en Tiaparo, distrito de Pocohuanca, donde ha instalado su centro de operaciones.

El dirigente dio a conocer que durante su permanencia en Lima, se reunirán con funcionarios de la PCM donde abordarán los avances del Grupo de Trabajo para el Desarrollo Integral de los Distritos de Pocohuanca y Tapairihua, así como también de la Defensoría del Pueblo. 

En la conferencia de prensa también participarán integrantes del Frente de Defensa de Tapairihua y directivos de la Asociación Central de Residentes de Tapairihua en Lima que celebra 27 años de fundación institucional.

Con esta conferencia, los dirigentes de Tapairihua esperan poner en la agenda nacional el conflicto social que arrastran con Southern Perú, así como la instrumentalización del Poder Judicial con el propósito de silenciar a los dirigentes y generar inseguridad en la población.  

DATO
Tras un larga disputa judicial de terrenos que terminó favoreciendo a la comunidad de Tiaparo (distrito de Pocohuanca), esta vendió hace poco a la empresa minera un predio de 3,125 hectáreas por 162 millones 500 mil soles, suma de dinero que será repartida entre 187 comuneros calificados. La venta ha sido rechazada por su vecina de Tapairihua por tener una apelación pendiente en el Poder Judicial. 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Reinfo: Comisión de Energía del Congreso debatirá eventual ampliación este martes

Parlamentarios proponen otra vez extender el Reinfo en medio de manifestaciones.

POLÍTICA

Nueva investigación contra Keiko Fujimori: red de motorizados y sobres manila para mover S/ 1,3 millones

La lideresa de Fuerza Popular y otro cinco fujimoristas son investigados por el presunto delito de lavado de activos por la supuesta captación de aportes de origen ilícito durante la campaña electoral del 2021.

FACEBOOK