BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 17 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
APURÍMAC

Toman muestras de sangre y orina a pobladores de 45 localidades con presencia de metales pesados

Un total de 1,200 muestras fueron enviadas al Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (Censopas). Entre las comunidades intervenidas se encuentran Pachaconas, Tiaparo, Pocohuanca, Tapairihua, Huancapampa, entre otras más.

Toman muestras de sangre y orina a pobladores de 45 localidades con presencia de metales  pesados

Apurímac, 15 noviembre 2025.- Un total de 1,200 muestras de sangre y orina se enviaron al Centro  Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (Censopas) del Instituto Nacional de Salud para determinar el nivel de exposición de pobladores con metales pesados en la sangre de 45 localidades de la región Apurímac.

Funcionarios de la Diresa Apurímac encargados de impulsar esta intervención, dieron a conocer que las muestras fueron tomadas a menores en edad escolar y población vulnerable (madres gestantes y adultos mayores en algunos casos) y cuyos resultados se entregan en forma gradual desde julio a la fecha.

Explicaron que en la región se identificaron cuatro tipos de metales pesados con mayor predominancia como son el arsénico, cadmio, mercurio y plomo que podrían generar riesgos a la salud de los pobladores que viven próximos a lugares con actividades industriales, mineras, reciclajes de baterías, entre otros.

"Estas intervenciones buscan proteger a la población, especialmente a grupos vulnerables como niños y gestantes, frente a los riesgos causados por la contaminación de metales pesados, implementándose medidas preventivas y correctivas en aquellas localidades donde los niveles de exposición están por encima de los límites permitidos.", manifestó un funcionario del sector. 

Precisaron, asimismo, que por tratarse de un tema sensible socialmente, la entrega de los resultados se realiza mediante un protocolo establecido ha cargo de los servidores del sector Salud de la localidad.

LOCALIDADES INTERVENIDAS

De acuerdo a la información obtenida, en un total de 45 localidades se recogieron muestras de sangre y orina a un sector de la población escolar previamente identificados. Las localidades intervenidas son:

Provincia de Aymaraes

- Pocohuanca (arsénico)
- Tiaparo (arsénico)
- Huancapampa (arsénico)
- Chanta (arsénico)
- Tapairihua (arsénico)
- Santa Rosa (arsénico)
- Pichihua (arsénico)
- Hospital Emergencias Chalhuanca (arsénico) 

Provincia de Antabamba

- Ayahuay (arsénico)
- Pachaconas (arsénico)
- Huaquirca (mercurio)

Provincia de Grau

- Ayrihuanca (arsénico)
- Curasco (arsénico)
- Progreso (arsénico y mercurio)
- Ccasancca (arsénico)
- Chapimarca (plomo, cadmio, mercurio y arsénico)
- Marquecca (cadmio)
- Curpahuasi (arsénico)

Provincia de Cotabambas

- Ñahuinlla (arsénico)
- Mara (arsénico)
- Pisaccasa (arsénico)
- Choquemayo (arsénico)
- Challhuahuacho (arsénico)

Provincia de Chincheros

- Huaccana (arsénico)
- Ocobamba (plomo)

Provincia de Abancay

- Centro de Salud Centenario (plomo)
- Centro Salud Carlos Ayestas La Torre (plomo)
- Patibamba Baja (arsénico)
- Tablada Alta (arsénico)
- Quisapata (plomo)
- Ocobamba (plomo)
- Lucuchanga (arsénico)
- Centro Salud Metropolitano (plomo)
- Bellavista (cadmio)
- Micaela Bastidas 
- San Antonio (arsénico)
- Marcahuasi (arsénico)
- Lambrama
- Caype (plomo)
-Taribamba (cadmio)
- Pituhuanca (plomo) 
- Palpacachi ((plomo)
- Curahuasi 
- Antilla (arsénico)
- Collpa (plomo) 

Las localidades donde se identificaron concentraciones de más de un metal pesado se tienen a Chapimarca (plomo, cadmio, mercurio y arsénico) y Progreso (arsénico y mercurio). En tanto,  en localidades urbanas como Quisapata, Bellavista centros de salud en Abancay, sus pobladores estarían más expuestos al cadmio y plomo; mientras el resto solo arsénico.  (P.P.D)

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

APURÍMAC

Toman muestras de sangre y orina a pobladores de 45 localidades con presencia de metales pesados

Un total de 1,200 muestras fueron enviadas al Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (Censopas). Entre las comunidades intervenidas se encuentran Pachaconas, Tiaparo, Pocohuanca, Tapairihua, Huancapampa, entre otras más.

ABANCAY

Jaime Huamanga es el nuevo decano de reciente constituido Colegio de Politólogos de Apurímac

Encabezando lista "Dignidad Politológica Apurímac" ganó elecciones y se convierte en el primer decano de esta entidad deontológica.

FACEBOOK