Apurímac, 12 noviembre 2025.- En una ceremonia realizada en las instalaciones de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR reconoció a los ganadores de la XI Edición del Concurso de Buenas Prácticas en Gestión Pública presentadas por Gerentes Públicos 2025, un certamen que visibiliza y valora las iniciativas que contribuyen a mejorar los servicios que el Estado brinda a la ciudadanía.
Este concurso, organizado por la Gerencia de Desarrollo de la Gerencia Pública de SERVIR, busca identificar, reconocer y difundir las prácticas innovadoras y efectivas implementadas por los gerentes públicos en distintas entidades del Estado, promoviendo así una gestión pública más eficiente, transparente y orientada al ciudadano.
En esta edición llegaron a la etapa final 38 buenas prácticas, que compitieron en cinco categorías: Experiencia del usuario (5 finalistas), Gestión ambiental y transformación de espacios públicos (3 finalistas), Gestión interna (19 finalistas), Gobierno abierto y lucha contra la corrupción (2 finalistas), y Vulnerabilidad (9 finalistas).
Durante la ceremonia, el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, felicitó a los ganadores y finalistas, destacando que cada práctica representa un ejemplo del compromiso del cuerpo de gerentes públicos con la mejora de la gestión estatal.
“Cada buena práctica demuestra que el talento y la vocación de servicio pueden transformar la manera en que el Estado responde a las necesidades de las personas. Estos reconocimientos no solo celebran la innovación, sino también el esfuerzo por construir un país más justo, moderno y eficiente”, señaló Valdivieso Payva.
Ganadores por categoría
Categoría: Experiencia del usuario
Gerente Público: Elizabeth Zulema Tomás Gonzales
Entidad: Ministerio de Salud
Buena Práctica: Formando padres aliados por la seguridad del paciente, con un enfoque multicultural.
Categoría: Gestión ambiental y transformación de espacios públicos
Gerente Público: Jesús Gustavo Quintana Rojas
Entidad: Poder Judicial
Buena Práctica: Brigadas Verdes del Distrito Judicial de Huánuco – Justicia Ambiental Preventiva.
Categoría: Gestión interna
Gerente Público: Roberto Rolando Burneo Bermejo
Entidad: Jurado Nacional de Elecciones
Buena Práctica: Eficiencia Electoral – Aplicación de Inteligencia Artificial en la revisión de expedientes Electorales – Asistente Jurisdiccional Inteligente EleccIA.
Categoría: Gobierno abierto y lucha contra la corrupción
Gerente Público: Rocío Inés Fernández de Paredes Chang
Entidad: Superintendencia del Mercado de Valores (SMV)
Buena Práctica: Sistema de Información del Mercado de Valores y Fondos Colectivos.
En la Categoría Vulnerabilidad se dio un empate:
Gerente Público: Yudith Caballero Palomino
Entidad: Gobierno Regional de Apurímac
Buena Práctica: Mi cole con agua segura.
Gerente Público: Hialmer Saturnino Ordinola Calle
Entidad: Superintendencia Nacional de Migraciones
Buena Práctica: De invisibles a invencibles, transformando vidas de menores migrantes.
El jurado calificador también decidió otorgar menciones honrosas en cada una de las categorías.
El Concurso de Buenas Prácticas en Gestión Pública presentadas por Gerentes Públicos reafirma el compromiso de SERVIR con la excelencia y el mérito en el servicio civil, reconociendo el impacto positivo que generan los gerentes públicos al aplicar innovación, ética y liderazgo en la gestión estatal.
“Cada una de estas buenas prácticas demuestra que el cambio en el Estado es posible cuando se gestiona con vocación y propósito. En SERVIR seguiremos impulsando espacios que reconozcan y multipliquen estos esfuerzos desde todas las regiones del país”, concluyó el presidente ejecutivo de SERVIR.