Apurímac, 6 noviembre 2025.- Tiembla la "argolla altiplánica". Un contundente informe realizado por la Unidad de Verificación del Servicio Educativo Superior Universitario de la Sunedu recomendó el inicio de procedimiento administrativo sancionador contra la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (Unamba) por desacatar el nombramiento de 39 docentes contratados de esta casa de estudios superiores en el marco de la Ley N° 32171.
Como resultado de la supervisión efectuada, se identificó una secuencia de acciones cometidas por el Consejo Universitario y avaladas por el rector Wilber Jiménez Mendoza para desacatar y contravenir lo dispuesto en la norma, como fue la imposición -arbitraria y abusiva- de requisitos y condiciones adicionales que no estaban contemplados en el nombramiento excepcional.
También se lee en el informe que las cuestionadas autoridades universitarias intentaron evadir su responsabilidad administrativa y distanciarse de los actos deliberados cometidos argumentando que el caso estaba "judicializado" y ya no era de su competencia.
"De la evaluación de los hechos expuestos, se concluye que la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac a través de decisiones adoptadas por su Consejo Universitario habría contravenido la Ley 32171 y la Ley Universitaria, a través de un patrón de actos que tuvieron como consecuencia el incumplimiento de la finalidad de la norma", precisa el documento.
La supervisión efectuada corroboró que el consejo universitario se habría excedido en sus atribuciones, modificando en forma retroactiva la naturaleza de anteriores concursos públicos y afectar la elegibilidad de los 39 docentes con lo dispuesto en la Ley 32171. Además indicó que las autoridades universitarias vulneraron el debido procedimiento administrativo al establecer en sus lineamientos que los resultados eran "inapelables" y no atender los recursos de impugnación presentados por los docentes.
"Derivar el presente informe a la Unidad de Delimitación de Responsabilidades Administrativas para que evalúe el inicio del procedimiento administrativo sancionador que corresponda contra la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac", señala el documento, firmado por Evelyn Zorrilla Barrutia, analista III de la Sunedu.
Los resultados de la supervisión realizada, cuyas conclusiones y recomendaciones fueron dadas a conocer el 30 de septiembre del 2025, habrían caído como un balde de agua fría sobre las actuales autoridades que deberán implementar los correctivos y evitar -en lo posible- las sanciones recomendadas por el ente superior.
"El informe de la supervisión no requiere de una resolución adicional para darle el valor administrativo que corresponde. Tendrá que adjuntarse como nueva prueba en los recursos de acción popular y medida cautelar presentados por los docentes ante el poder judicial", comentó una fuente consultada por Titanka Noticias.
Como referencia. Las recomendaciones y conclusiones están contenidas en el Informe de Resultados N° 00233-2025-SUNEDU-DS-DIRESESU-UVE y fue elevado a Ivette Ágreda Valdez, jefa de la Unidad de Verificación del Servicio Educativo Superior Universitario de la Sunedu.
DATO
El Consejo Universitario de la Unamba está conformado por Wilber Jiménez Mendoza (rector), Mauro Huayapa Huaynacho (vicerrector académico), Wilson Mollocondo Flores (vicerrector de Investigación), Fulgencio Vilcanqui Pérez (decano de la Facultad de Ingeniera y decano delegado), Edward Ilasaca Cahuata (director de Posgrado), Wilmer Ayquipa Arbieto y Richard Condori Quispe (representantes de los estudiantes). (P.P.D)