Talento que inspira: niño Carlos Mendoza representará a Apurímac en la final de concursos nacionales de matemáticas
Con solo 9 años, este estudiante abanquino demuestra que el esfuerzo y la pasión por aprender abren caminos hacia grandes logros.
Con solo 9 años, este estudiante abanquino demuestra que el esfuerzo y la pasión por aprender abren caminos hacia grandes logros.
Hasta el momento Oficina de Gestión del Riesgo de la Municipalidad Provincial de Cotabambas no informa sobre la extensión de sembríos dañados por el fenómeno meteorológico.
Censo Nacional de Vicuñas 2025 contabiliza más de 300 mil ejemplares y reporta nuevas poblaciones en Áncash y Huánuco. Se desplegaron 190 brigadistas capacitados y se contó con la participación de comunidades altoandinas y organizaciones comunales en 236 distritos y 93 provincias.
A través de radio, redes sociales y televisión.
Se abre una ventana para que docentes contratados (y despedidos) que debieron ser nombrados en el marco de la Ley N° 32171 demuestren ante jueces que hubo excesos y "ensañamiento" contra ellos. La "argolla altiplánica" está nerviosa y buscará por todos los medios interpretar a su antojo la Ley Universitaria 30220.
El evento, que tuvo lugar en Valparaíso, Chile, reunió 70 proyectos internacionales, entre los cuales el equipo peruano logró el máximo galardón con su innovador prototipo "AbeditoPulse".
Su representación contribuirá a fortalecer la candidatura del Sarawja para su reconocimiento mundial como una manifestación viva del patrimonio cultural del Perú.
Tras un vistoso y emotivo recibimiento, la pareja mítica y sus acompañantes, recorrieron hasta el estadio de la Universidad Nacional del Altiplano donde se desarrolló la ceremonia ancestral.
Más de 60 personas participaron en una jornada de limpieza liderada por el Sernanp, que busca reducir el uso de plásticos y promover la conservación de los ecosistemas amazónicos.
Congresista Ruth Luque presentó informe que revela la falta de protocolos eficaces para atender las denuncias. Parlamentaria propuso la creación de un registro nacional de hostigadores universitarios.
Las empresas agroexportadoras extraen del subsuelo más del doble del agua que el acuífero logra reponer cada año. Pese a las vedas y sanciones por el uso de pozos informales, el modelo agrícola que abastece de frutas a Europa, Estados Unidos y Asia sigue expandiéndose sobre reservas al límite, al amparo de leyes permisivas y de la inacción de la Autoridad Nacional del Agua.
Afectados fueron conducidos al Diospi Suyana y Centro de Salud Curahuasi. En este último establecimiento menores fueron atendidos en el piso porque no había camas disponibles. Antibióticos se agotaron y pacientes tuvieron que comprar sus medicinas.
Policía de Comisaría PNP Coyllurqui investiga causas que originaron accidente.
A realizarse el 30 de noviembre y 7 de diciembre. ODPE Abancay tendrá a su cargo elecciones internas que se realizarán en Chalhuanca, Tambobamba, Andahuaylas, Chincheros y Abancay (Apurímac) y San Juan Bautista, Ayacucho, Huanta, Pausa y Puquio (Ayacucho).
El presidente José Jerí ordenó la expulsión de la embajadora de México, Karla Ornela, luego de la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países tras el asilo a la exministra de Pedro Castillo.
El proyecto de ley fue presentado por el congresista fujimorista Fernando Rospigliosi. Pretende modificar el numeral 11 del artículo 20 del Código Penal.
Actualmente enfrenta una sentencia por delito de corrupción. En mayo de 2024, el Poder Judicial la condenó a cuatro años y ocho meses de prisión efectiva, además de inhabilitarla por cinco años para ocupar cargos públicos, debido a su responsabilidad en un caso de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.
Jueces consideran que el Tribunal Constitucional no puede ver ni resolver causas en trámite ni interferir en las funciones del Poder Judicial. Además, afirman que la demanda competencial no es un recurso impugnatorio privilegiado.
Hugo de Zela anunció la decisión del Gobierno peruano de romper relaciones diplomáticas con México, tras confirmarse que Betssy Chávez solicitó asilo en la residencia mexicana en Lima.
Informes que obran en el Gobierno Regional de Ayacucho advirtieron que la estructura del puente modular destinado a la comunidad de Chiquintirca, distrito de Anco, Ayacucho, había superado su vida útil y ya no era infraestructura apta. Pese a ello, la gestión de Wilfredo Oscorima aceptó el material en esas condiciones y aprobó el expediente técnico para su instalación. La Fiscalía ya investiga el colapso.
Según Sistema de Seguimiento de Inversiones (SSI) del MEF indica que Raúl Peña cuando llegó a la alcaldía encontró obra con un avance físico del 45.93% y no 40.3% como afirmó en su discurso inaugural. Componente de fibra óptica, servidor central, red inalámbrica interna, entre otros, aún no han sido licitados.
Periodista Sindy Roque reveló durante programa radial que Ricardina Yucra Peralta, esposa del alcalde, Iván Cruz Puma, aparece en grupo de WhatsApp conformado por proveedores favorecidos de la municipalidad. Sería integrante de Asociación "Ikari Wichaypaq"
Sujeto fue sorprendido por efectivo de tránsito cuando hablaba por celular mientras conducía su vehículo.
¿Y qué hacen las autoridades e instituciones para exigir que se corrija esta afrenta contra el pueblo apurimeño? El 3 de noviembre Abancay cumplirá 151 aniversario de elevación de villa a ciudad con su heroína "capturada" por vecina región. Micaela Bastidas nació en el poblado de Ccorhuani, distrito de Tamburco, en Abancay.
Otros cinco dispositivos fueron hallados en poder de los malhechores de 18 años de edad presuntos integrantes de la banda "Los Faites de Sanjichu"
Según Alexánder Duguin, filósofo y politólogo ruso, Occidente libra guerras cada vez que siente el avance de polos soberanos, pero esta resistencia es la agonía de un mundo unipolar. En este episodio de "Conversando con Correa" discutimos por qué Ucrania es un instrumento en el juego globalista, cuán posible es un tratado de paz entre Rusia y Ucrania, y si este dependería de Trump.
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, señala que en los ataques hay un superviviente y que las autoridades mexicanas han asumido la "responsabilidad de coordinar el rescate".
Alto funcionario del gobierno de Nicolás Maduro revela que la agencia de inteligencia estadounidense planificó infiltraciones por el Caribe, sabotajes internos y operaciones de «bandera falsa» para justificar una agresión militar internacional.
La cifra de muertos tras la redada masiva contra el crimen organizado aumenta a 132.
Estados Unidos prometió bajar aranceles a las importaciones chinas y Beijing se comprometió a garantizar el suministro de tierras raras y tomar medidas para combatir el tráfico de fentanilo. No hubo declaración conjunta.
Era buscado por el presunto delito de nombramiento o aceptación ilegal de cargo público, según el expediente N.° 1419-2025, con fecha 3 de julio de 2025.
Crece el consumo de alcohol y drogas sintéticas entre escolares ayacuchanos: estudio revela que comienzan a beber desde los 13 y a probar éxtasis desde los 14.
Un operativo conjunto de la Policía Nacional, Migraciones y el Escuadrón de Emergencia intervino a un grupo de ciudadanos extranjeros que se habían instalado con carpas y mototaxis frente al Mercado Santo Domingo, en la Panamericana Sur.
El comandante EP Henry Alcántara Minchola fue hallado responsable del delito de peculado de uso tras disponer indebidamente de un porta tropa oruga para fines personales. Fue condenado a dos años de prisión suspendida.
Fiscalía investiga hecho ocurrido la noche del martes en un carwash de autolavado ubicado en el distrito de Tamburco. Presunto autor de disparos fue capturado por la policía cuando conducía automóvil. Ministerio Público investiga móvil del hecho.
Se trata de Ever Maldonado Huamán, natural de Cotabambas. Deja a dos hijos menores en la orfandad.
Histórico acuerdo de las bases mineras. Se trata del minero artesanal Jesús Pérez Alccahuamán, de la base de Totora Oropesa, provincia de Antabamba.
Especialistas brindaron asistencia técnica personalizada a las secretarías técnicas de los comités que lo requirieron, con el objetivo de fortalecer la formulación, ejecución y monitoreo de los instrumentos de gestión en materia de seguridad ciudadana.
Según la última encuesta de IEP, el 81% de peruanos aprueba la vacancia de Dina Boluarte en la Presidencia y más del 50% considera que su gobierno fue "muy malo". Además, solo un 37% considera que Jerí debe mantenerse como presidente.
La República accedió a una grabación inédita que capta el instante en que el suboficial Luis Magallanes, mientras huye a trote de un único perseguidor, gira y dispara al asfalto: el rebote mata a Trvko. Segundos después, otro tiro habría herido al joven que lo seguía. En otro tramo, un segundo policía dispara al aire, observa al caído y se retira. Las versiones policiales no coinciden.
Simpatizantes de la PNP entregaron regalos a los policías que los resguardaban, había niños con mensajes celebrando la muerte de Trvco.
La mayoría de peruanos respalda las movilizaciones de los jóvenes contra el Gobierno de José Jerí y Congreso, en el que exigen la derogación de las leyes procrimen. En su momento, la Generación Z también protestó contra la gestión de la expresidenta Dina Boluarte. Un 58% se identifica con las manifestaciones del 15 de octubre, mientras que el 62% considera que hubo excesos de la PNP en las marchas.
Autoridades prometen mano dura contra organizaciones criminales.
Compromiso de autoridades locales, dirigentes y funcionarios queda en el vacío. Se acrecienta riesgo de contaminación de fuentes hídricas y laguna Choyocca por presencia de labores mineras informales que no respetan el medio ambiente.
Trabajos en calles Chile y Brasil debieron iniciarse casi de inmediato, sin embargo, hasta la fecha no mueven una sola piedra. Comerciantes y vecinos mortificados. En su desesperación, alcalde Raúl Peña sigue rompiendo calles tocándoles ahora a Panamá y Argentina.
Durante marchas realizadas en enero de 2023. Fiscalía logra impedimento de salida del país para jefe policial por detención arbitraria de Milan Knezvich.
Proyecto cuenta con presupuesto de S/ 67 millones para protección de áreas aledañas al río ante emergencias y desastres naturales. Se ha contratado personal no contemplado, señala la entidad ¿Se avanza o se paraliza la obra antes que se inicien las lluvias? Las últimas líneas son nuestras.
Automóvil conducido por Juan Carlos Pastor Quispe habría invadido carril contrario por donde se desplazaba camión dedicado al transporte de mineral. Ambos vehículos no tenían SOAT vigente.
El director del Servicio de Inteligencia Exterior denuncia que Occidente acelera sus preparativos militares con la perspectiva de una guerra directa contra Moscú.
Kiev insiste en obtener dichos misiles de crucero estadounidenses.
Trump vuelve a cargar contra el presidente de Colombia y le advierte que o "vigilia lo que hace o tomaremos medidas muy serias contra él y su país".
Jefe de Estado colombiano rechaza que el mar Caribe esté surcado por naves de guerra estadounidenses y que ese país haya asesinado a un compatriota pescador.
Un vocero de la Cancillería china afirmó que la política de Washington viola el derecho internacional, mientras el canciller cubano, Bruno Rodríguez, presentó pruebas de las presiones estadounidenses a otros países para cambiar su voto en Naciones Unidas.
Especialistas advierten que la prórroga incentivará la minería ilegal, aumentará la violencia y perjudicará la competitividad del Perú. Señalan que el régimen se ha convertido en un “esquema de impunidad” que debilita la fiscalización y ahuyenta las inversiones.
ODPE Abancay, para este proceso, que desarrollará el 30 de noviembre y 7 de diciembre, prevé instalar un total de 21 mesas de sufragio en 13 locales de votación de 11 distritos, donde deberán sufragar más de 980 electores.
Los cuerpos de dos adultos y una menor de 5 años permanecen en la Morgue Central de Tacna mientras realizan la necropsia e identificación correspondientes. Autoridades investigan el caso.
Presuntos favorecimientos se dieron en mantenimiento de vías en las provincias Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro a cargo de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones.
Un enfermero realizó un legrado sin recursos en pleno Parque Nacional del Manu ante la falta de médicos y apoyo estatal. El caso refleja la dura realidad de las comunidades amazónicas olvidadas.
El aviso estará vigente 47 horas, recomendando precaución por posibles afectaciones en agricultura, ganadería y transporte regional.
La Policía desplegó un amplio contingente para resguardar la zona. Más de 350 manifestantes mantienen tomado el sector de Winchu que une las regiones de Cusco y Apurímac.
Regidores Sierra, Condoma, Giráldez y Gómez presentaron solicitud de vacancia el 15 de octubre por infringir Ley Orgánica de Municipalidades. Alcalde Raúl Peña debe convocar a sesión extraordinaria de Concejo Municipal en próximos días para que las autoridades cuestionadas se defiendan de los cargos presentados.
Alerta preventiva fue filtrada desde la misma sede policial y difundida por redes sociales provocando especulaciones de todo tipo. Histeria colectiva estalló en toda la ciudad por presunta presencia de banda dedicada al tráfico de órganos.
En este distrito se registra un largo conflicto socio ambiental por presencia de empresa minera.
Policía de Carreteras de Abancay durante operativo de control intervino vehículo que se dirigía hacia Cusco. Al parecer destino final de droga era el Brasil.
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, era investigada por el presunto delito de lavado de activos por el caso Cócteles. Según la Fiscalía, a través de eventos se intentó blanquear el dinero recibido para las campañas electorales del 2011 y 2016. No obstante, para el Tribunal Constitucional la investigación y acusación carece de sustento jurídico.
Wilfredo Pedraza destacó que los hechos que se le imputan al expresidente datan de aportes a sus campañas del 2006 y 2011, cuando no cumplía ninguna función pública.
Pese a que los periodistas le pidieron a Rospigliosi que se corrigiera, el legislador señaló que “Trvco” significaba “Terruco”, estigmatizando al músico asesinado.
Han pasado cuatro días desde el incidente y, hasta ahora, no se han esclarecido los hechos ni se han identificado a los responsables de la fuerte represión de la PNP.
En última reunión realizada en ciudad de Lima fue validada matriz de proyectos de inversión, sin embargo, en el plano social, conflicto se profundiza entre comunidad de Tapairihua y empresa Southern Perú.
Evento meteorológico se inicia el lunes 20 y culminará el 22 de octubre. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento.
Y municipios de Abancay y Chincheros a dos meses de culminar el 2025 apenas ejecutaron el 28.7 % y 23.6% de su presupuesto.
Agentes del Depincri Abancay realizan las investigaciones para determinar las causas del deceso. Sus restos se encuentran en la morgue central a la espera que lleguen sus familiares de Puno.
Esta medida mantiene al país como un referente en Latinoamérica en materia de “agenda de derechos”, sumándose a la aprobación del aborto, la ley trans y el matrimonio igualitario en los últimos años.
El mandatario ha mantenido una conversación telefónica con el presidente ruso un día antes de reunirse con Volodimir Zelenski en la Casa Blanca.
El reconocido comunicador consideró urgente fortalecer la pluralidad mediática, la independencia editorial y la ética periodística ante el avance de la inteligencia artificial. El periodista también se refirió impacto ambiental por la expansión de los centros de datos que alimentan los sistemas de IA.
Miles de toneladas de suministros permanecen bloqueadas mientras la ONU y organizaciones civiles exigen el levantamiento de las prohibiciones.
En rechazo a la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua del encuentro en diciembre. Mientras Washington defiende su ofensiva contra supuestos narcotraficantes en el Caribe, los presidentes de Colombia y México insisten en la necesidad de una integración sin vetos.
Amenazas realizadas por WhatsApp se producen después que en su programa radial abordara pedido de suspensión solicitado por alcalde de CPM Salinas ante el JNE contra el alcalde provincial Abel Serna. Es acosada por denunciar presuntos hechos de corrupción y malos manejos en su gestión y fue agredida verbalmente por madre y hermanas de la autoridad edil tras revelar serio problema familiar.
Obreros de construcción civil, pobladores, colectivos juveniles y universitarios de la "Generación Z" se movilizaron por principales calles de Abancay demandando la salida de José Jerí y el cierre del Congreso.
En medio del descontento, diversos gremios participan en la jornada nacional.