BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 2 de Julio del 2025

EN VIVO

POLÍTICA

Proyecto de Ley de Muñante busca criminalizar a la víctimas de violencia familiar

Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han advertido que esta propuesta apuntaría a deslegitimar la Ley 30364, norma vigente para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.

Titanka - Noticias

POLÍTICA

Pese al rechazo del BCR y la SBS en el Congreso aprueban dictamen para intervenir en las cajas municipales

No les pidieron opinión técnica, por lo que advierten de los riesgos que implicaría «fortalecer» los directorios y politizar las microfinancieras.

LO ÚLTIMO

En operativo conjunto allanan prostíbulo “La Kaskada Vip”, varias viviendas y detienen a 13 personas

Ministerio Público y Policía Nacional desbaratan organización delictiva denominada "El tren de Andahuaylas" allanando seis inmuebles, incautándose 2 automóviles, 42 motocicletas, 2 motocargas y dinero en efectivo. Presuntos cabecillas de organización fueron detenidos.

ABANCAY

Unamba: maniobra de “argolla altiplánica” para impedir nombramiento de docentes contratados sería ilegal y arbitraria

Contraloría identificó que Consejo Universitario aprobó requisitos no contemplados en leyes N° 32171 y 31396 con el aparente propósito de impedir que 39 docentes contratados se acojan al nombramiento excepcional. Pese a irregularidad, autoridades universitarias se ríen de normas y ahora convocan a proceso de admisión a su talla y medida.

CHINCHEROS

Hallan cuerpo calcinado de hombre en vía que conduce a localidad de Ocobamba

Agentes del Depincri realizan investigaciones para el esclarecimiento de este cruel asesinato que estaría ligado a actividades ilícitas.

COTABAMBAS

Municipalidad de Mara gasta canon minero sin contar con sustento legal

Contraloría recomienda alcalde, Alex Roque Mío, disponga las medidas correctivas en beneficio de la población.

ABANCAY

Ministerio de Agricultura reconoce a Chacoche en Apurímac como la onceava Zona de Agrobiodiversidad

Mediante esta normativa, se le faculta al INIA a impulsar proyectos de investigación para mejorar la calidad genética de los cultivos andinos.