BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 11 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Congreso: Muñante busca criminalizar a las mujeres que denuncian casos de violencia

Por su parte, Jacqueline Pérez, coordinadora de las fiscalías en violencia contra la mujer advierte que proyecto de Alejandro Muñante, que busca sancionar a quienes realicen "denuncias falsas" de violencia familiar, pone en riesgo a las víctimas.

Congreso: Muñante busca criminalizar a las mujeres que denuncian casos de violencia

Apurímac, 11 septiembre 2025.- El congresista Alejandro Muñante, representante de Renovación Popular, ha propuesto el Proyecto de Ley Nº 11561. Esta iniciativa busca añadir el artículo 402-A al Código Penal, con el objetivo de establecer sanciones penales para quienes presenten «denuncias falsas» en casos relacionados con violencia familiar, incluyendo violencia contra la mujer. La propuesta contempla penas que van desde tres hasta seis años de prisión.

«Cuando una mujer va y denuncia a su pareja en una comisaría, le entregan a la denunciante una ficha en la que deben marcar del 1 al 10 cuánto considera que su pareja puede ser un potencial feminicida y como la mujer tiene cólera le pone 10», dijo durante una sesión de la Comisión de la Mujer y Familia.

Se busca establecer sanciones penales y civiles para los profesionales, como abogados, médicos, psicólogos y policías, que participen en la creación de pruebas fraudulentas o manipuladas. Además, la propuesta legal plantea modificar la Ley 30364, orientada a combatir la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, incorporando como agravante penal las denuncias falsas.

Durante el año 2025, los Centros Emergencia Mujer (CEM) han intervenido en más de 168,000 casos de violencia y realizado más de 99,000 acciones preventivas, según el Boletín Nacional del Programa Nacional Warmi Ñam del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Estas cifras reflejan la creciente demanda de atención que enfrentan dichos servicios.

Por su parte, Jacqueline Pérez, coordinadora de las fiscalías en violencia contra la mujer advierte que proyecto de Alejandro Muñante, que busca sancionar a quienes realicen "denuncias falsas" de violencia familiar, pone en riesgo a las víctimas.

Fuente: Crónica Viva

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Es el segundo: juez Chávez Tamariz declara inaplicable ley de amnistía a general EP Fernández Dávila

Este magistrado, perteneciente a la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, es el segundo en negarse a aplicar el perdón del Estado en casos que involucran delitos contra la humanidad.

POLÍTICA

Juez Chávez Tamariz declara inaplicable ley de amnistía a general EP Fernández Dávila

Este magistrado, perteneciente a la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, es el segundo en negarse a aplicar el perdón del Estado en casos que involucran delitos contra la humanidad.

FACEBOOK