BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 9 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
COTABAMBAS

Las Bambas: dos directores en menos de 4 meses pasaron por la Autoridad Administrativa del Agua – Pampas Apurímac

Resoluciones que desestiman pedido de Minera Las Bambas serían la causa y habrían cambiado a otras áreas a los especialistas que elaboraron informes sin darle la razón a la empresa. No podrá ejecutar obras sobre fuentes naturales de agua en Chalcobamba.

Las Bambas: dos directores en menos de 4 meses pasaron por la Autoridad Administrativa del Agua – Pampas Apurímac

Apurímac, 8 septiembre 2025.- ¿Presiones externas?  Dos resoluciones administrativas emitidas por la Autoridad Administrativa del Agua – Pampas Apurímac (AAA Pampas Apurímac) desestimando dos solicitudes presentadas por Minera Las Bambas serían la causa para que en esta entidad hayan pasado varios directores encargados.

Se trata de la Resolución Directoral N° 0137-2025-ANA-AAA-PA de fecha 3 de marzo del 2025 y firmada por el director encargado Víctor Hermes Delgado Regalado que desestimó la solicitud de acreditación de disponibilidad hídrica y autorización de ejecución de obras de aprovechamiento hídrico del sistema de drenaje del tajo Chalcobamba de Minera Las Bambas. 

Y la Resolución Directoral N° 0450-2025-ANA-AAA.PA del 22 de mayo del 2025, firmada por otro director encargado, Félix Hernán Vargas Cárdenas, desestimando nuevamente la solicitud de autorización de ejecución de obras en fuentes de aguas naturales en los alrededores del tajo de Chalcobamba, en la comunidad de Huancuire, solicitado por la misma empresa minera. 

Así tenemos que entre marzo y junio de este mismo año pasaron dos directores con encargaturas. La primera resolución firmada en marzo por Víctor Delgado Regalado y la segunda suscrita en mayo por Félix Hernán Vargas Cárdenas.

La firma de esta última resolución le costaría la cabeza al citado funcionario y reemplazado por Jorge Luis Mejía Vargas mediante Resolución Jefatural N° 107-2025-ANA a partir del 6 de junio 2025.

A la fecha, Mejía Vargas, ocupa interinamente la dirección de la AAA Pampas Apurímac, en adición a sus funciones que viene cumpliendo como director de la AAA Huarmey – Chicama, en el norte de Lima. ¿Qué se está cocinando con esta doble designación?

Una fuente cuya identidad la mantenemos en reserva para evitar represalias en su contra, aseguró que existe mucha presión externa para que la AAA cambie su posición y responda en forma favorable a Minera Las Bambas. 

Se conoció que el caso está judicializado y mientras esta instancia no se pronuncie no habrá modificación alguna. 

En tanto, dirigentes y pobladores de la comunidad campesina de Huancuire, en Cotabambas se movilizaron hasta Abancay el pasado 14 de agosto para exigir a la AAA que respete sus demandas y el derecho a la autodeterminación y protección de sus fuentes hídricas.

Denunciaron que, de darle luz verde a la empresa, un gran número de familias situadas en la microcuenca del río Pamputa serán condenadas a consumir agua desde camiones cisternas y poniendo en alto riesgo otras actividades de subsistencia como la agricultura y ganadería. 

“Que, asimismo, la perdida de los manantiales Pichacani o Pichaccani, Pucarumi Puquio, Queyapuquio, Timpupuquio, Timpupucyo, Ullpaccayoq, Ccomerccocha y Otccuyoc Puquio, así como de la quebrada Quehuamayo, producto del drenaje de las aguas subterráneas y del minado del tajo Chalcobamba, vulneraría el artículo 47 de la Ley N° 29338, Ley de Recursos Hídricos, toda vez que, impediría a la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) del sector de agua potable y alcantarillado de la nueva Urbanización Centro Poblado de Huancuire, a la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) del sector Ccontahuire del Centro Poblado Huancuire, a la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) Manantial Ullpaccayoq, a don Abel Alexander Umeres Huachaca y, al Comité de Usuarios Sector de Contahuire, ejercitar su facultad de usar el recurso hídrico para los fines otorgados”, precisa el último considerando de la Resolución Directoral N° 0450-2025-ANA-AAA.PA (P.P.D.)

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Elecciones 2026: la cédula electoral más grande de la historia generaría confusión y dudas en el voto

Por primera vez, los electores deberán marcar sus preferencias para cinco cargos distintos en una sola cédula de votación de gran tamaño. Expertos advierten que el formato podría generar confusiones si no se aplican campañas de capacitación efectivas.

POLÍTICA

Alto comisionado de la ONU rechaza Ley de Amnistía frente a Juan Santiváñez: “Es un retroceso para la justicia y la verdad”

El Alto Comisionado de la ONU, Volker Türk, criticó la Ley de Amnistía que permite liberar a miembros de las FF. AA. y PNP pese a ser procesados por violaciones a los DD.HH.

FACEBOOK