BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 14 de Mayo del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ANDAHUAYLAS

“El Pukllay de la verguenza”: cuestionan gestión por bajo nivel del evento pese a gasto que supera los 866 mil soles

Comisión Central presentó su informe de rendición de cuentas a puerta cerrada, sin transmisión pública en redes sociales.

“El Pukllay de la verguenza”: cuestionan gestión por bajo nivel del evento pese a gasto que supera los 866 mil soles

Apurímac 14/05/2025.- El tradicional Pukllay 2025, que debía ser una fiesta cultural de trascendencia regional, ha sido duramente cuestionada por su pobre nivel organizativo, baja convocatoria, cobros abusivos y falta de transparencia en los ingresos económicos generados. A pesar de que la Comisión Central liderada por, Fredy Allcca, presentó este 13 de mayo su informe de rendición de cuentas durante la sesión extraordinaria del Concejo Municipal, las críticas no se hicieron esperar.

La sesión se llevó a cabo a puerta cerrada y sin transmisión en vivo a través de canales institucionales, lo que fue considerado por varios sectores como una muestra de poca voluntad de transparencia frente a la ciudadanía.

De acuerdo con el informe oficial, el evento costó 866,515.00 soles. Aunque se presentó como el Pukllay “más austero” de la última década, la inversión no se reflejó en la calidad del espectáculo, ni en la participación de delegaciones nacionales e internacionales, según reportes recogidos por este medio. En años anteriores, el gasto promedio superaba el millón y medio de soles.

Uno de los puntos más sensibles fue el cobro de entradas a precios considerados excesivos en la explanada del estadio Los Chankas para la presentación de artistas, donde los asistentes denunciaron que se cobraba hasta S/ 15 por una cerveza y los boletos de entrada 30 soles, generando malestar generalizado. 

También hubo quejas por el cobro en las tribunas instaladas tanto en la plaza de armas como en el estadio de Cuncataca, todo ello, sin que hasta el momento se haya presentado un informe detallado de los ingresos captados directamente durante el evento.

Por otro lado, la Comisión destacó la obtención de 114,830.50 soles en auspicios del sector privado, lo cual según su informe, alivió parte de la carga presupuestal. Sin embargo, varios regidores manifestaron su preocupación por la ausencia de cifras claras sobre el dinero recaudado por entradas, ventas, alquileres y otros conceptos.

Durante la sesión, también se expresó un fuerte malestar hacia el Gobierno regional, por no cumplir con el compromiso de apoyo económico pese a las solicitudes formales realizadas con anticipación por la comuna provincial. En ediciones anteriores, ese respaldo se gestionaba a través de la Gerencia Subregional Chanka, pero en 2025, estuvo completamente ausente.

Lamentablemente ninguno de los regidores se ha atrevido a fiscalizar los ingresos y egresos que generó esta actividad cultural denominada “Pukllay 2025”. La presión ciudadana crece, mientras más voces piden explicaciones sobre el manejo de recursos en una de las festividades más emblemáticas de la región. (G.V.A) 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Concejo Municipal juega al “teléfono malogrado” para dilatar suspensión del alcalde Abel Serna

Convocan a regidores de mayoría para solicitar por escrito al JNE a fin que esclarezca sobre la documentación que falta incorporar. Maniobra tendría por finalidad dilatar la votación para suspensión. De no hacerlo dentro de los plazos señalados, regidores corren el riesgo de ser denunciados por omisión de funciones.

ANDAHUAYLAS

“El Pukllay de la verguenza”: cuestionan gestión por bajo nivel del evento pese a gasto que supera los 866 mil soles

Comisión Central presentó su informe de rendición de cuentas a puerta cerrada, sin transmisión pública en redes sociales.

FACEBOOK