Apurímac 14/05/2025.-El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) presentó el "Escenario de riesgo ante sequías del departamento de Apurímac", durante una reunión técnica realizada en el auditorio del Gobierno Regional de Apurímac.
La presentación estuvo a cargo del especialista Christian Ayala Jesús de la Dirección de Gestión de Procesos del CENEPRED, acompañado de la coordinadora de Enlace Regional, Rusby Zela, quién durante su intervención resaltó que el objetivo de la actividad es socializar el estudio para enriquecerlo con los aportes de los representantes de las diversas instituciones participantes.
El equipo técnico del CENEPRED también brindó una explicación detallada del procedimiento seguido para la elaboración de esta herramienta, que servirá como insumo fundamental en la formulación de planes y documentos de gestión orientados a la prevención, reducción del riesgo y atención ante los posibles impactos de las sequías.
En el taller participaron funcionarios del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agrorural), Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), Autoridad Administrativa del Agua (AAA), Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS), direcciones regionales del GORE Apurímac, entre otros.