BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 14 de Mayo del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
COTABAMBAS

Las Bambas: fracasa diálogo y dirigentes anuncian paro preventivo el 18 y 19 de junio contra MMG

Propuesta de Minera Las Bambas de S/ 50 millones por 5 años fue rechazada. Dirigentes insisten en S/ 100 millones por única vez y alcaldes acordaron no recibir S/ 8.5 millones por asesoría para expedientes técnicos.

Las Bambas: fracasa diálogo y dirigentes anuncian paro preventivo el 18 y 19 de junio contra MMG

Apurímac 17/06/2024.- El presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Cotabambas (Fredipco) Bruno Cabrera, anunció la convocatoria de paro preventivo los días 18 y 19 de junio contra Minera Las Bambas tras no llegarse a acuerdos en la reunión del subgrupo de trabajo Convenio Marco realizada el 13 de junio último.

El dirigente afirmó que son 6 años que viene discutiéndose en el espacio de diálogo sobre el monto que Minera Las Bambas deberá desembolsar a favor de la provincia de Cotabambas, precisando que ese fondo será orientado a resarcir los daños e impactos causados por las operaciones mineras.

En un primer momento, Minera Las Bambas propuso desembolsar al Convenio Marco S/ 14 millones, suma de dinero que fue rechazada casi de inmediato toda vez que los dirigentes sociales en base a un informe técnico elaborado y trabajado con antelación con el apoyo de los funcionarios de las municipalidades de los cinco distritos, incluyendo el de Progreso, en la provincia de Grau, propusieron S/ 100 millones por única vez. 
 
Fue precisamente en esta última fecha, que los funcionarios de Minera Las Bambas propusieron en un primer momento la suma de S/ 21 millones. Tras deliberaciones que se prolongaron por más de una hora, la minera de capitales chinos ofreció elevar su propuesta a S/ 50 millones para ser desembolsados en un tramo de 5 años por única vez.

Es decir, la empresa entregará como aporte la suma de S/ 10 millones por año que sería distribuida entre los seis municipios cotabambinos más el de Progreso, correspondiéndole a cada uno S/ 1 millón 428 mil anuales, monto que consideraron irrisorio y una burla. 

El presidente del Fredipco, Bruno Cabrera, en los últimos días realiza visitas a los distritos de la provincia para socializar los alcances del convenio marco y la plataforma de demandas con miras al paro preventivo programado para el 18 y 19 de junio.

Asimismo, dejó entrever que en la plataforma se incluirán otros puntos de agenda como el sinceramiento por parte del MEF sobre la transferencia del canon minero y auditoría de las 17 condiciones sociales.

LAS NUEVAS DEMANDAS

Aunque el dirigente no precisó otros puntos de agenda como la nueva renegociación para el aporte social por el inicio de la explotación del tajo Chalcobamba, la revisión de los minerales que salen en los concentrados de cobre y molibdeno, además del oro y el zinc llamados también "metales raros", como son el vanadio, germanio, telurio, talio, cobalto, entre otros más, y que son necesarios para las nuevas tecnologías que se aplican en los países desarrollados.

Hasta el momento ni la PCM, ni el MINEM han vuelto a pronunciarse sobre la próxima medida de fuerza. Los dirigentes exigen la presencia de los ministros de Energía y Minas así como el de Justicia y Derechos Humanos, por el pedido de fiscalía que solicita 8 a 10 años de cárcel contra 17 exdirigentes por el conflicto social del 2015.  

Otra vez se calienta Cotabambas ante la incapacidad del Gobierno Nacional incluyendo el Gobierno Regional de Apurímac de solucionar las demandas pendientes que se arrastran hace 9 años.  

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Concejo Municipal juega al “teléfono malogrado” para dilatar suspensión del alcalde Abel Serna

Convocan a regidores de mayoría para solicitar por escrito al JNE a fin que esclarezca sobre la documentación que falta incorporar. Maniobra tendría por finalidad dilatar la votación para suspensión. De no hacerlo dentro de los plazos señalados, regidores corren el riesgo de ser denunciados por omisión de funciones.

ANDAHUAYLAS

“El Pukllay de la verguenza”: cuestionan gestión por bajo nivel del evento pese a gasto que supera los 866 mil soles

Comisión Central presentó su informe de rendición de cuentas a puerta cerrada, sin transmisión pública en redes sociales.

FACEBOOK