BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 16 de Junio del 2024

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

Perfil técnico del nuevo hospital Guillermo Díaz de la Vega sigue desactualizado a dos años de gestión de Baltazar Lantarón

Ahora dice que su construcción se hará realidad el 2022 o 2023 ¿En qué quedamos?

Perfil técnico del nuevo hospital Guillermo Díaz de la Vega sigue desactualizado a dos años de gestión de Baltazar Lantarón

(Jueves 4/02/2021).- Con su característico trabalenguas, el gobernador Baltazar Lantarón, afirmó que la construcción del nuevo Hospital de Abancay se materializará en el 2022 o quizás el 2023, porque el perfil técnico del futuro nosocomio está desactualizado ya que “fue elaborado con normas técnicas antiguas”, según comentó.

Preocupa que todo este tiempo y a dos años de su gestión, Lantarón haya guardado silencio sobre el estado del perfil técnico del nuevo hospital tras la evaluación preliminar realizada por el Ministerio de Economía que lo observó como “información grave no levantada”, por no tener data actualizada en el Banco de Inversiones.

Como señalamos en artículo anterior y que fue publicado en el portal de Titanka Noticias, de no levantarse las observaciones en un plazo perentorio, el nuevo Hospital de Abancay podría perder la posibilidad de financiamiento y no ser considerado en el Programa Multianual de Inversiones en el Sector Salud (PMIP)

“Estamos en ese proceso…estamos solicitando un convenio con el Pronis para traer técnicos y nos brinden asistencia técnica para ver (¿no será evaluar?) el nivel de atención que tiene el hospital Guillermo Díaz de la Vega…”, afirmó.

Aseguró que había suficiente tiempo para levantar las observaciones y con ello se garantizaba la construcción del nuevo nosocomio entre el 2022 o 2023, aunque no precisó el número de observaciones encontradas.

Para el caso del Hospital de Chincheros, el gobernador manifestó que ya estaba listo su financiamiento, mientras que el Hospital de Tambobamba no será financiado por el Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP), sino mediante otra modalidad de inversión que tiene el Ministerio de Salud. 

Dijo que no tenía ningún interés personal en comprar un nuevo terreno, dejando esa potestad al Ministerio de Salud y que más bien evaluará con el Cuerpo Médico la reformulación del perfil técnico del nuevo hospital III-1 porque existe nueva demanda de servicios y especialidades médicas. (Por: Paul Pilco Dorregaray) 

¿QUÉ OPINAS?

FACEBOOK