Más de 13.000 efectivos, 216 unidades de equipos militares, asà como 75 aviones y helicópteros participan en la parada en la capital rusa.
La Plaza Roja de Moscú acogió este miércoles 24 de junio el desfile militar que conmemora el 75º aniversario del triunfo de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria (1941-1945). El evento, que normalmente tiene lugar en Rusia el 9 de mayo, fue pospuesto este 2020 debido a la pandemia de coronavirus.
Más de 13.000 efectivos y 216 unidades de equipos militares —tanto modernos como históricos— participaron este año en la parada. Entre ellos están vehículos de apoyo de tanques Terminator; sistemas de artillería autopropulsada Koalitsia-SV y Msta-SM; tanques T-14 Armata, T-90M y T-80BVM; vehículos de combate de infantería Kurganets-25; sistemas de misiles antiaéreos Buk-M3, Tor-M2 y S-400; el lanzacohetes múltiple Tornado-S, el sistema de lanzacohetes pesados Tos-2 y el sistema de misiles antibuque Bal, entre otros.
Entretanto, el desfile aéreo contó con 75 aviones y helicópteros, en referencia al número de años transcurridos desde el final de la Gran Guerra Patria. Concretamente, participaron helicópteros Mi-26, Mi-8AMTSh, Mi-35M, Ka-52 y Mi-28N; así como aviones A-50U, Il-76MD, Tu-95MS, Tu-160, Tu-22M3, Il-78, MiG-29, Su-24M, MiG-31K, Su-57, Su-35S, Su-34, Su-30SM y Su-25.
Además de militares rusos, este año marcharon por la Plaza Roja soldados de antiguas repúblicas de la Unión Soviética (Azerbaiyán, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Moldavia, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán), así como de China, Mongolia, la India y Serbia.
En total, se estima que 64.000 personas, casi 2.000 vehículos militares y 500 aviones y helicópteros toman parte en más de 25 desfiles, que se celebran esta jornada en varias ciudades rusas.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, escribió recientemente un artículo sobre la Segunda Guerra Mundial, el cual fue publicado el jueves pasado en la revista estadounidense The National Interest.
En el texto, titulado 'Las verdaderas lecciones del 75.º aniversario de la Segunda Guerra Mundial', el jefe de Estado ruso subraya, entre otras cosas, la contribución decisiva de la Unión Soviética y el Ejército Rojo a la derrota de la Alemania nazi. El mandatario recuerda que las pérdidas de la URSS durante la Gran Guerra Patria ascendieron a casi 27 millones de personas.
Además, Putin condena los intentos de países occidentales de reescribir el resultado de la guerra e insta a todos los países a acelerar el proceso de desclasificación de los archivos "como lo ha hecho Rusia en los últimos años".
Fuente: RT
Medio de comunicación de Andahuaylas recolectó ropa y frazadas que serán distribuidas por personal de salud en comunidades altoandinas afectadas por las heladas.
Los cuerpos fueron rescatados por sus compañeros que nada pudieron hacer para evitar sus repentinas muertes.