BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 15 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Reinfo: mineros informales logran que gobierno ceda para inscripción

Los mineros que fueron retirados del Reinfo tendrán un plazo de 10 días para presentar el recurso de reconsideración, con la finalidad de activar nuevamente su proceso de formalización.

Reinfo: mineros informales logran que gobierno ceda para inscripción

Apurímac 15/07/2025.- Nilson Flores, representante legal de las bases de mineros informales de Río Grande y Caravelí en Arequipa, informó que el Gobierno Central aceptó reconsideración de los mineros informales recientemente excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), permitiendo un trámite acelerado para la reactivación de sus inscripciones.  

De acuerdo con Flores, los mineros que fueron retirados del Reinfo tendrán un plazo de 10 días para presentar el recurso de reconsideración, con la finalidad de activar nuevamente su proceso de formalización. Según estimaciones, más de 15 mil mineros a nivel nacional se acogerán a esta medida. 

“Ellos habían presentado sus documentos, pero los gobiernos regionales no los habían subido al sistema y aparecían como omisos a la presentación de documentos; por otro lado, el Gobierno Central, cuando asumió la carga administrativa de la formalización minera, tampoco actualizó el sistema, así que por eso se ha tomado en consideración la reconsideración”

Propuestas para la formalización Reinfo

Flores también se pronunció sobre la necesidad de una Ley de Formalización de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), indicando que vienen trabajando en propuestas concretas, técnicas y viables desde el punto de vista jurídico.

Estas incluyen la restitución del derecho de preferencia para mineros artesanales, la implementación de corredores mineros en áreas naturales con bajo impacto ambiental, y la reducción del plazo de vigencia de las concesiones mineras para evitar el acaparamiento. 

Fuente: El Búho 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Ley de amnistía dejaría impunes más de 750 crímenes de lesa humanidad

La ley de amnistia aprobada excluye a quienes hayan sido condenados por delitos de terrorismo o corrupción, pero incluye a militares y policías mayores de 70 años sentenciados por delitos de lesa humanidad.

POLÍTICA

Reinfo: mineros informales logran que gobierno ceda para inscripción

Los mineros que fueron retirados del Reinfo tendrán un plazo de 10 días para presentar el recurso de reconsideración, con la finalidad de activar nuevamente su proceso de formalización.

FACEBOOK