Esta cifra puede aumentar debido a que un grueso de viajeros llegó a viviendas privadas o también a las casas de familiares. Paracas y el oasis de Huacachina siguen siendo los más destinos más visitados de la región.
El director regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), Julio Valenzuela Pelayo, reveló que, por el feriado de Semana Santa la región Ica recibió a poco más de 30 mil turistas y que esto representa un incremento de más del 9% con respecto a la misma festividad el año pasado.
“Por los cuatro días la mayor presencia ha sido de visitantes de Lima y turistas nacionales”, comentó Valenzuela y dijo que el número de visitantes puede ser mayor ya que muchos de ellos se alojaron en viviendas familiares.
“La información que tenemos son de los hospedajes, pero hay visitantes que se alojaron en la vivienda de familiares y el número bordea los 35 mil turistas”, reiteró y añadió que la procesión del Señor de Luren, fue la mayor atracción del fin de semana largo.
“Buen porcentaje vino por la fe religiosa y también aprovecharon para visitar diferentes atractivos turísticos”, señaló Valenzuela y destacó el crecimiento turístico de Paracas, a la que consideró "la puerta de ingreso del turismo al sur del país".
En ese sentido, dijo que la región cuenta dos atractivos que destacan y convierten a Ica en la segunda región más visitada después del Cusco.
“Paracas es atractivo por la Reserva Nacional y las Islas Ballestas. En Ica están la Huacachina, el paseo en los tubulares, el cañón de los perdidos y otros destacables en la provincia de Palpa”, opinó.
Valenzuela aseguró que el crecimiento del turismo obedece al crecimiento de la infraestructura hotelera y a la cada vez mejor atención al visitante.
“En Paracas ya tenemos hoteles de cinco estrellas y en Ica, igual hoteles bien categorizados que, por encima de todo, están brindando una atención de calidad al turista nacional y extranjero”, sustentó el director.
Indicó que en los últimos años el número de hoteles y hospedajes se ha incrementado en toda la región y que los existentes han mejorado su infraestructura.
Comentó que dentro de cinco años, el turismo será el principal rubro generador de empleo en toda la región Ica y el movimiento económico de esta industria superará en determinado momento a la agroexportación.
El director dijo que hace cinco años atrás el Perú recibía poco más de un millón de turistas y actualmente ya bordea los cuatro millones.
“La tendencia es que el Perú reciba más turistas y para ello el Perú se debe preparar”, declaró.
Recordó que países como México España y otros reciben 50 millones de turistas al año y son la principal fuente de ingresos de los mismos.
“El número de visitantes al Perú crece cada día y hay que estar preparados, mejorando los atractivos turísticos que tenemos”, finalizó.
Los hutíes han estado llevando a cabo ataques persistentes con misiles y drones contra barcos comerciales y militares en la región en lo que describen como un esfuerzo para poner fin a la guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza.
Desde que el pasado 2 de marzo el Ejército impidió la entrada de cualquier tipo de ayuda humanitaria, la situación en el enclave palestino se ha convertido en una "pesadilla" para 500.000 gazatíes.