Juanita Mendoza Alva tiene el 80% del cuerpo quemado. Al autor de intento de feminicidio le esperarÃa hasta 35 años de cárcel
El nuevo caso de violencia contra la mujer que ocurrió en Cajamarca, ha vuelto a consternar e indignar al país. A Juanita Mendoza Alva le rociaron con gasolina y prendieron fuego, un acto repudiable que recuerda lo sucedido con Eyvi Ágreda en abril pasado, quien tras más de un mes de dolorosas operaciones no resistió más y falleció el 6 de junio.
La situación de Juanita Mendoza Alva "es mucho más complicado que el de Eyvi. Ella tiene el 80% del cuerpo quemado. El 40% con quemaduras de tercer grado y el otro 40% con quemaduras de segundo grado", expresó la mañana de este domingo la presidenta Ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli.
La funcionaria además ha pedido a la justicia que haga su trabajo con celeridad para que el responsable pague por el intento de feminicidio. "No podemos convertirnos en una sociedad enferma, tenemos que hacer algo", dijo. También señaló que "la paciente no está asegurada pero el tema humano es primordial para nosotros. Dispusimos que se le brinde la mejor atención", aseguró.
Esta nueva víctima de una violencia machista que parece no cesar, pese a la aprobación de sanciones más severas contra agresores y feminicidas, vendía salchipapas en un puesto de la ciudad y según las primeras investigaciones, el responsable sería el exconviviente de su hermana, Esneider Estela Terrones (22). Mendoza ha sido trasladada a Lima y es atendida en la unidad de quemados del hospital Almenara.
Mendoza llegó al Almenara en estado de shock y con septicemia. Se le estabilizó y los médicos buscan que el proceso infeccioso no avance rápidamente. Su estado es crítico. Tiene comprometidos los órganos respiratorios y hay daño pulmonar.
Hasta 35 años de cárcel. Esneider Estela Terrones debe ser procesado por tentativa de feminicidio y la pena que le correspondería es no menor de 25 años ni mayor a 35.
Se presume que se trataría de una venganza, dado que Liliana -hermana de la víctima- contó a las autoridades que su expareja la maltrataba constantemente y cuando ella decidió dar por terminada la relación la amenazó diciéndole que "le iba a dar dónde más le duele".
Medio de comunicación de Andahuaylas recolectó ropa y frazadas que serán distribuidas por personal de salud en comunidades altoandinas afectadas por las heladas.
Los cuerpos fueron rescatados por sus compañeros que nada pudieron hacer para evitar sus repentinas muertes.