BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 28 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
MUNDO

Brasil proyecta universidad dedicada al estudio de culturas indígenas

«Es el pago de una deuda histórica», dijo el presidente Lula da Silva, destacando que el proyecto reafirmará la autonomía de los pueblos originarios.

Brasil proyecta universidad dedicada al estudio de culturas indígenas

Apurímac, 28 noviembre 2025.- El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, presentó este jueves un proyecto para crear una universidad pública enfocada en el estudio de las culturas de los pueblos originarios.

El mandatario precisó que el centro educativo reafirmará la autonomía de los pueblos indígenas y fortalecerá su cultura y sus lenguas. «Es el pago de una deuda histórica con los indígenas», dijo y agregó que «no basta con que el Estado delimite una tierra indígena si no reconoce y promueve el conocimiento ancestral».

También fue presentado un proyecto similar para la creación de otra universidad para el estudio del deporte, así como la formación de entrenadores y otros profesionales. Lula comentó que «no será para crear otro Pelé ni la universidad del fútbol», sino una institución que fomentará «el amor a todos los deportes».

El proyecto, que será sometido a la aprobación del Congreso Nacional, propone que la sede de la nueva institución, bautizada como Universidad Federal Indígena (Unind), esté en Brasilia, aunque contempla la apertura de campus en otras ciudades, sobre todo de la Amazonía, donde habita la mayor parte de los pueblos originarios del país sudamericano.

El presidente brasileño impulsa políticas centradas en los pueblos originarios que abarcan la demarcación de sus territorios y la protección de la Amazonía. Su administración busca poner fin a la minería y deforestación ilegales. Entre las iniciativas destacadas, se propone la creación de un Ministerio de los Pueblos Originarios.

Recientemente, se han promulgado decretos para la asignación de nuevas reservas indígenas, un hito al ser las primeras medidas de este tipo desde 2018. El Gobierno se ha comprometido a agilizar este proceso, reconociendo el papel vital de las comunidades indígenas como custodios de la Amazonía, y considera esta estrategia fundamental para alcanzar la meta de deforestación cero establecida para 2030.

El Ejecutivo brasileño impulsó la candidatura de la Amazonía como sede para la COP30, en la ciudad de Belém. El objetivo fue dar mayor visibilidad a la realidad de la selva y sus habitantes, asegurando que las perspectivas de los pueblos originarios sean integradas en las negociaciones climáticas globales.

Fuente: Telesurtv.net 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

MUNDO

Todas las claves del conflicto abierto entre Venezuela y EEUU: ¿qué busca Donald Trump?

El pasado 24 de noviembre se cancelaron todos los vuelos con destino Venezuela que salían del aeropuerto Madrid-Barajas. El mismo que día que Estados Unidos designó al Cártel de los Soles como una organización terrorista liderada, según Donald Trump, por Nicolás Maduro. Te contamos las claves para entender el conflicto entre Washington y Caracas.

MUNDO

Brasil proyecta universidad dedicada al estudio de culturas indígenas

«Es el pago de una deuda histórica», dijo el presidente Lula da Silva, destacando que el proyecto reafirmará la autonomía de los pueblos originarios.

FACEBOOK