Apurímac, 4 septiembre 2025.- El Tribunal Constitucional anuló la prisión preventiva que se le impuso a la expremier Betssy Chávez por el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo y ordenó su inmediata excarcelación del Penal Anexo Mujeres de Chorrillos.
La sentencia ordena que el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria emita en el día la resolución de excarcelación de Chávez Chino, la misma que podrá disponer que se dicte comparecencia con restricciones para asegurar su presencia en el juicio por rebelión en su contra.
Eso sí, la expremier no se va a salvar de que posiblemente se le vuelva a imponer la prisión preventiva. El fallo dispone que el requerimiento de prolongación que presentó la Fiscalía se vuelva a tramitar, pero ahora con ella en libertad.
Cabe recordar que el Poder Judicial dictó la prisión preventiva —y prolongó la misma— contra Betssy Chávez porque, según las pruebas recabadas por el Ministerio Público, intentó fugar a la Embajada de México luego de que fracasó el golpe de Estado de Pedro Castillo.
Los argumentos para liberar a Betssy Chávez
Según los magistrados, en el caso de la expremier Betssy Chávez se ha dado una “una flagrante vulneración del derecho a no padecer detenciones arbitrarias”. Ello porque permaneció en prisión 8 días después de que el plazo inicial de 18 meses había vencido.
Si bien el TC reconoce que luego el Poder Judicial accedió a ampliar la prisión preventiva, ello, afirman, “no justifica o valida la detención arbitraria que padeció la agraviada durante los 8 días que estuvo detenida sin mandato judicial vigente”.
Los magistrados también apunta a la Fiscalía por solicitar la prolongación de la prisión preventiva un día antes de que venza el plazo, lo que califican como una “inveterada y preocupante práctica” que fue avalada por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria al resolver el pedido “después de consumarse la detención arbitraria”.
“En definitiva, (la Fiscalía) este tuvo la oportunidad de solicitar la prolongación mucho antes del vencimiento del plazo original y el órgano jurisdiccional hubiera evitado que se consumara la detención arbitraria. Y es que este tipo de detención, siempre reñida con el Derecho, se consuma así haya transcurrido una hora, un día o una semana“, se lee en la sentencia.
Según el fallo, lo correcto era que el juez Juan Carlos Checkley primero disponga la libertad de Betssy Chávez por vencerse el plazo de la prisión preventiva y, de considerarlo, dictar una medida que asegure la presencia en el proceso, como la comparecencia con restricciones o la vigilancia electrónica. Luego, dicen los magistrados, recién correspondía convocar la audiencia de prolongación de prisión preventiva.
“Este Tribunal considera imperativo resaltar que no cabe sacrificar la libertad de una persona para convalidar la falta de diligencia de los operadores del sistema de administración de justicia. Por el contrario, corresponde tutelar su derecho fundamental a la libertad”, se lee.
La ponencia de la sentencia estuvo a cargo del magistrado Gustavo Gutiérrez Ticse y la suscriben sus colegas Helder Domínguez, Francisco Morales, César Ochoa y Pedro Hernández. La presidenta del TC, Luz Pacheco, y el magistrado Manuel Monteagudo votaron en contra de la excarcelación de la expremier Betssy Chávez.
Fuente: Infobae