BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 4 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Elecciones: participarán 39 organizaciones, confirma el Jurado Nacional de Elecciones

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirmó que 39 organizaciones políticas competirán en los comicios presidenciales y congresales de 2026, tras el cierre del período de inscripción de coaliciones electorales.

Elecciones: participarán 39 organizaciones, confirma el Jurado Nacional de Elecciones

Apurímac, 3 septiembre 2025.- El presidente del organismo electoral, Roberto Burneo, informó este martes que el número final incluye 36 partidos políticos y tres coaliciones registradas oficialmente. 

«A la fecha teníamos 43 partidos políticos que iban a participar, pero ahora con el cierre ayer de un hito electoral importante de inscripción de alianzas, vamos a tener 39 organizaciones políticas, 36 partidos políticos y 3 alianzas ya inscritas y se estima que vamos a tener poco más de 10.257 candidatos», señaló el magistrado.

El proceso electoral fue oficialmente iniciado el 26 de marzo, estableciendo como fecha límite el 12 de abril para la inscripción de las 43 agrupaciones políticas iniciales.

Tres coaliciones conforman el panorama electoral

Las coaliciones registradas para la contienda electoral son la Alianza Electoral Venceremos, integrada por Nuevo Perú y el partido Voces del Pueblo; Fuerza y Libertad, conformada por Batalla Perú y Fuerza Moderna; y Unidad Nacional, que agrupa al PPC, Unidad y Paz, y Peruanos Unidos Somos Libres.

Burneo explicó que hasta el momento ninguna organización política ha presentado listas de ciudadanos no afiliados. «A la fecha, ninguno ha presentado listas de no afiliados, con lo cual estimamos que no va a haber primarias abiertas. Es decir, partidos políticos, organizaciones políticas considerando las alianzas estarían optando por primarias cerradas o elección de candidatos vía delegados», manifestó.

Los resultados de la selección interna de candidatos se darán a conocer el 23 de diciembre próximo. Posteriormente, el JNE realizará la evaluación de perfiles y causales de inhabilitación hasta el 11 de febrero de 2026.

Cronograma electoral define plazos clave

El cronograma establece que hasta el 23 de febrero se resolverán las impugnaciones en dos instancias, proceso que concluirá el 14 de marzo. «Es día se sabrá la lista cerrada de candidatos luego del proceso de tahas y hasta el 11 de abril se pueden excluir por otras razones», indicó Burneo.

El presidente del aclaró que estas cifras corresponden únicamente a las elecciones generales, ya que la inscripción para comicios regionales y municipales permanece abierta. «Aún falta tiempo para la convocatoria de elecciones subnacionales para elegir a los alcaldes, regidores, gobernadores regionales, consejeros regionales y otras autoridades. Eso es el 7 de enero. Para esa fecha podrían aún inscribirse algunas organizaciones políticas entre partidos y movimientos regionales», afirmó.

Para las elecciones subnacionales, el organismo electoral registra actualmente 98 movimientos regionales y 50 partidos políticos habilitados para participar en la elección de autoridades locales y regionales.

Fuente: Crónica Viva 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY

Cae subgerente de Transportes de la Municipalidad Provincial de Abancay cobrando coima a transportista

Fue intervenido en flagrancia por Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Abancay y agentes de la Dircocor Apurímac en sotano del mercado central.

POLÍTICA

Betssy Chávez sale en libertad: TC anula su prisión preventiva y ordena su inmediata libertad

A pesar de que habría intentado fugar a la Embajada de México, magistrados disponen que la expremier deje hoy mismo el Penal Anexo Mujeres de Chorrillos.

FACEBOOK