Apurímac, 4 septiembre 2025.- Alejandro Toledo recibió este miércoles 3 de septiembre, una segunda condena de 13 años y 4 meses de prisión esta vez por el caso Ecoteva. El Poder Judicial lo halló responsable del delito de lavado de activos agravado por la adquisición de una casa en Casuarinas y una oficina en la Torre Omega, en Surco, a través de la empresa offshore Ecoteva Consulting Group, con dinero de origen ilícito.
El expresidente se encuentra recluido en el penal Barbadillo cumpliendo una condena de 20 años y 6 meses de prisión por recibir sobornos de Odebrecht por los contratos de construcción de la carretera interoceánica. Tras conocer la decisión, Toledo anunció que presentará un recurso de nulidad para intentar revertir esta nueva condena.
Además, a Toledo se le ordenó el pago de una reparación civil solidaria de más de 70 millones de soles que deberán pagar junto con Avi Dan On y David Esquenazi. Ambos personajes, sindicados como cómplices, recibieron condenas por 13 años y 4 meses y 11 años, respectivamente.
Por su parte, en los casos de a Elina Karp y Eva Fernanbug, el juzgado determinó que al ser reos contumaces se reserva el juzgamiento y que se deben reiterar las órdenes de ubicación a nivel internacional.
Alejandro Toledo: ¿por qué se condenó al expresidente?
Al expresidente Alejandro Toledo, el Poder Judicial lo halló culpable por los delitos de colusión y lavado de activos por beneficiar con contratos por la construcción de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica Sur a la empresa Odebrecht. Sin embargo, aún tiene pendiente un juicio por el tramo 4 de la Carretera por supuestos pagos que habría recibido de la constructora Camargo y Correa.
En el caso del tramo 2 y 3, se determinó que el dinero que recibió el exmandatario terminó en las cuentas de las empresas off shore Ecoteva Consulting, abierta por su suegra Eva Fernenbug y su exasesor de seguridad, Avraham Dan On, en Costa Rica.
En cuanto e Ecoteva, la Fiscalía halló que de esta cuenta salió el dinero para la compra del inmueble en Casuarinas, Surco por un precio de 3.8 millones de dólares y para la oficina y estacionamiento en la Torre Omega también en Surco por 882 mil dólares y también se cancelaron hipotecas de propiedades que había adquirido con anterioridad como una ubicada en la urbanización Camacho por 217 mil dólares y otra ubicada en el balneario de Punta Sal a 277 mil dólares.
Fuente: La República