BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 3 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Ayacucho: convocan a 878 personas para trabajo censal con sueldo de 2000 soles

La convocatoria está dirigida a estudiantes, egresados y profesionales, tanto universitarios como no universitarios. No se exige experiencia previ

Ayacucho: convocan a 878 personas para trabajo censal con sueldo de 2000 soles

Apurímac 3/07/2025.- El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que se requieren 878 censistas en Ayacucho para el operativo del Censo Nacional 2025, que se desarrollará del 4 de agosto al 31 de octubre. El trabajo tendrá una duración de tres meses y contempla una remuneración mensual de 2.000 soles.

La directora departamental del INEI Ayacucho, Jayne Guillén Vilca, explicó que esta edición tendrá una modalidad distinta a los censos anteriores.

“Este año vamos a hacer los censos del 4 de agosto al 31 de octubre porque se han dado cambios sociodemográficos, sociales y económicos en el país. Después de ocho años, necesitamos actualizar esa información”, mencionó.

A diferencia de los censos pasados, esta vez no se paralizará el país por un día.

“Ya no será necesario quedarse en casa esperando a los censistas. Ahora se va a poder censar durante tres meses, y una sola persona calificada podrá brindar los datos de todo el hogar”, precisó Guillén.

Los censistas trabajarán en las nueve subsedes habilitadas en la región: Huanta, La Mar, Cangallo, Vilcas Huamán, Parinacochas, Lucanas y las zonas Huamanga I, II y III. Las contrataciones se realizarán en función a la sede local.

“Los profesionales van a ser contratados en su propia sede. Si se requiere salir en comisión de servicios, se les asignarán pasajes, gastos operativos o viáticos”, aclaró.

La convocatoria está dirigida a estudiantes, egresados y profesionales, tanto universitarios como no universitarios. No se exige experiencia previa.

“No se pide requisito alguno. Es una oportunidad de trabajo importante y con remuneración mensual de 2.000 soles. La convocatoria es hasta el 4 de julio”, añadió la directora.

A nivel nacional, el INEI estima incorporar a 40.000 censistas, lo que convierte este proceso en una de las operaciones estadísticas más grandes del país. La información recolectada servirá como base para la planificación de políticas públicas.

“Pedimos a la población que colabore con el proceso. El lema es Todos sumamos Perú y queremos que Ayacucho cumpla con este compromiso”, concluyó Guillén.

¿QUÉ OPINAS?

FACEBOOK