Apurímac 3/07/2025.- Por tercer día consecutivo, mineros artesanales continúan bloqueando la carretera Panamericana Sur. Durante la mañana del miércoles 2 de junios, bases mineras de Ayacucho se sumaron a la movilización en el distrito de Chala, en la provincia de Caravelí que exige la ampliación del Reinfo sin restricciones y la aprobación de la Ley MAPE.
Los trabadores siguen cerrando el tránsito vehicular como medida de protesta y dan treguas cada cuatro horas. Incluso algunos levantaron carpas y se taparon con mantas para pernoctar en la vía a fin de que el Ejecutivo modifique el decreto supremo N.º 012-2025-EM.
Producto de los bloqueos, decenas de transportistas, conductores y pasajeros se quedan varados durante varias horas a la altura del kilómetro 619 de la Panamericana Sur en Chala, Caravelí y en el kilómetro 782, a la altura del puente de Ocoña, en la provincia de Camaná.
Durante la manifestación frente al Congreso, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin), Máximo Franco, respaldó la propuesta que faculta al Banco de la Nación a comprar oro directamente a los mineros artesanales y pequeños mineros formalizados.
Frente al Palacio Legislativo, Franco señaló que esta medida permitiría combatir la informalidad en el sector extractivo, así como fortalecer la trazabilidad del oro en el mercado nacional. Aseguró que están dispuestos a pagar impuestos si se garantiza una venta segura y legal.
Fuente: Diario Viral