ApurÃmac 18/03/2024.- La defensa técnica del prófugo exrector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas (Unamba), Adolfo Prado Cárdenas, presentó un recurso de agravio constitucional ante la Sala Segunda del Tribunal Constitucional contra la resolución de la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de ApurÃmac expedida el 14 septiembre del 2022 que declaró improcedente la demanda de habeas corpus presentada a su favor.
El 17 de febrero del 2022, Kathia Campos Beltrán, abogada del condenado por corrupción, Adolfo Prado Cárdenas, interpuso demanda de habeas corpus, contra el juez Carlos Frisancho Enriquez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria en Delitos de Corrupción de Funcionarios; asà como a los magistrados René Olmos Huallpa, Erwin Tairo Tairo y Enrique Núñez Castillo, de la Sala de Apelaciones de la CSJA por presunta vulneración de los derechos a la libertad personal, defensa y debida motivación de resoluciones judiciales en agravio de su patrocinado.
Además, solicitó que se declare la nulidad de la resolución del 21 de noviembre del 2019 que declaró fundado en parte el requerimiento fiscal de prisión preventiva (18 meses) por los delitos de colusión agravada y la resolución del 31 de enero del 2020 que confirmó la precitada resolución.
"En el presente caso, si bien el recurrente invoca los derechos a la debida motivación de las resoluciones judiciales y al debido proceso, entre otros, la argumentación contenida en la demanda planteada no reviste suficiente relevancia constitucional que permita a este colegiado emitir una sentencia de fondo con relación a dichas alegaciones, pues no se fundamenta la forma en que se ha producido la lesión a dicho derecho...", precisa uno de los considerandos de la sentencia emitida por el TC con fecha 9 de noviembre del 2023 que declaró improcedente la demanda presentada.
Con esta última sentencia, el exrector Adolfo Prado continúa en la condición de prófugo de la justicia y con orden de captura vigente.
LES AGUARON "LA FIESTA"
Para la "argolla altiplánica" que hoy dÃa a retomado el control de la primera casa de estudios de ApurÃmac, esta decisión les cayó como un balde agua frÃa ya que se encontraban preparando el camino de retorno de Prado Cárdenas a la Unamba.
"Ellos (los altiplánicos), buscaban reponerse del duro golpe que recibieron por la fuga de Prado Cárdenas. No nos olvidemos que fue este grupo que lo trajo y colocó como rector en la Unamba, por lo cual necesitaban recuperar y limpiar su imagen, pero con la decisión del TC esto ya no será posible; por eso, ahora optaron por la vÃa inmediata, recuperar las alianzas con los dirigentes estudiantiles a fin de desestabilizar a todos sus oponentes y tener el camino despejado para las próximas elecciones de autoridades universitarias", comentó una fuente de la misma universidad. (P.P.D.)