BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 27 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Ayacucho: en quinto lugar a nivel nacional con obras paralizadas

A la fecha en la región se tiene 128 obras sin ejecutar.

Ayacucho: en quinto lugar a nivel nacional con obras paralizadas

(Martes 12/09/2023).- Según un reporte elaborado por la Contraloría General de la República, al 31 de julio de 2023 se registraron 2055 obras públicas paralizadas a nivel nacional, pertenecientes a los tres niveles de gobierno, y de las cuales el 53.2% se concentran en seis departamentos: Cusco, Puno, Lima, Áncash, Ayacucho y Cajamarca.

La región de Ayacucho suma un total de 128 (6.2%) obras que no se han concluido y no reportan ningún avance en su ejecución física durante más de seis meses, posicionándose en el quinto lugar a nivel nacional.

Las obras públicas paralizadas a nivel nacional tienen un monto de inversión de S/ 25 422 millones, de los cuales falta ejecutar un saldo de inversión de más de S/ 12 681 millones al cierre del mes de julio del presente año.

El reporte de Contraloría señala que, por nivel de gobierno, el mayor número de obras paralizadas corresponde a entidades a nivel de gobierno local (municipios) con 1503 obras paralizadas por 6488 millones; seguido de entidades pertenecientes al gobierno nacional con 315 obras, con un monto de inversión de 9710 millones. En tanto que las entidades a nivel de gobierno regional cuentan con 237 obras, cuyo monto de inversión asciende a 9222 millones.

Fuente: Jornada 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

AYMARAES

Tapairihua actualiza estatuto para su reafirmación como pueblo originario ante amenaza de trasnacional minera

En asamblea general del 29 de septiembre del 2025 se aprobó modificación total del estatuto central. Discusión se desarrolla con pobladores de todos los anexos que integran comunidad. Personas vinculadas a empresa minera estaría detrás de intentos de boicotear proceso y generar división interna.

ABANCAY

Nueva sede de la Sucamec funcionará a partir de diciembre en Apurímac

Sucamec Apurímac comenzaría a fiscalizar (interdicción), junto con la Fiscalía y la PNP, en las bases mineras por la tenencia y uso ilegal de explosivos. FEDECIM por su parte presentará una acción de cumplimiento ante el Poder Judicial para que entidad otorgue autorizaciones dentro del plazo y los pequeños mineros y mineros artesanales no sean denunciados.

FACEBOOK