(Jueves 25/05/2023).- La presidenta Dina Boluarte fue citada el próximo 31 de mayo al Ministerio Público para responder por las muertes en las protestas que se registraron en el interior del paÃs a causa de la represión de la PolicÃa Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas.
La FiscalÃa de la Nación ha iniciado una investigación preliminar que involucra a Dina Boluarte, junto con el primer ministro Alberto Otárola, su predecesor Pedro Angulo, los exministros del Interior VÃctor Rojas y César Cervantes, y el actual ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta. Esta investigación se lleva a cabo por presunto delito de genocidio en relación a las muertes ocurridas durante las protestas en diciembre de 2022 y enero de 2023.
La citación contra la jefa de Estado se da luego de que el Poder Judicial declarara fundada en parte la tutela de derechos presentada por la ProcuradurÃa General del Estado, que buscaba ser incluida en la investigación, por la declaración del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola ante la FiscalÃa de la Nación.
Con anterioridad, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, decidió suspender tomar el testimonio de la mandataria hasta que la tutela de derechos presentada por la ProcuradorÃa sea resuelta por el juez supremo Juan Carlos Checkley.
El último domingo 7 de diciembre, Dina Boluarte acusó directamente a su antecesor Pedro Castillo de ser el autor de las muertes que se produjeron en las protestas ocurridas en el paÃs. La mandataria no dudó en afirmar que el expresidente es el “asesino sentado en la Diroesâ€.
"Yo les pregunto a los señores de allá y a la prensa: Los fallecidos en esa crisis polÃtica del primer trimestre del año, ¿a quién beneficiaba? ¿A este Gobierno de esta mujer andina y provinciana o a Pedro Castillo, que habÃa dado el golpe de Estado y habÃa mandado a toda esa gente a generar la violencia en el paÃs? Pues a Pedro Castillo, el asesino sentado en la Diroes. Es Pedro Castillo el autor de las más de 60 vÃctimas de esa crisis polÃtica, de ese enfrentamiento entre peruanos y peruanos, que lamentamos tremendamente", afirmó Dina Boluarte.
La presidenta Dina Boluarte se pronunció luego de que la FiscalÃa la citara a declarar el 31 de mayo. La jefa de Estado solicitó reprogramar la citación para el próximo 1 de junio.
"Se resolvió programar mi declaración para el dÃa 31 de mayo de 2023 a las 9.00 de la mañana. Sin embargo, dicha fecha se realizará el Simulacro Nacional Multipeligro 2023 en todo el territorio nacional. De este modo solicito que se programe la diligencia para el 1 de junio del 2023 a fin de que se lleve a cabo de manera interrumpida", se lee el documento al que accedió este medio.
Fuente: La República