BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 14 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ANDAHUAYLAS

Municipio de Talavera promueve programa de saberes productivos "Ñaupa Yachaqkuna 2022"

Se desarrolla con éxito proyecto de interculturalidad en distrito de Talavera. Se han identificado a 20 ciudadanos con conocimientos ascentrales

Municipio de Talavera promueve programa de saberes productivos

(Viernes 20/05/2022).- El Municipio de Talavera desarrolla el trabajo de identificación preliminar de prácticas y conocimientos de saberes ancestrales en una primera etapa, informaron voceros de la comuna distrital.

Los encargados de su identificación son los responsables de la ULE-SISFOH. A la fecha ya cubrieron ocho comunidades rurales, encontrando más de 20 portadores de saberes ancestrales.

En la segunda etapa se tiene planificado realizar el trabajo de aprobación colectiva de los saberes recuperados y como tercera etapa se trabajará en la transmisión de estos conocimientos a partir del reconocimiento de su rol como portadores de saberes y costumbres ancestrales a las nuevas generaciones, involucrando en esta iniciativa a las instituciones públicas del distrito. 

"Somos la primera municipalidad del valle del Chumbao en implementar proyectos de interculturalidad, donde los adultos mayores transmiten sus saberes y experiencias a las nuevas generaciones, permitiendo conservar valores e identidad de su pueblo", manifestó el alcalde Abel Serna. 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY

“Exitosa” gestión del alcalde Peña no entrega cisterna contra incendios a Compañía de Bomberos N° 68 hace más de un año

Vehículo fue donado por Corea del Sur y entregado a la Municipalidad de Abancay. Desde entonces está inoperativo en un taller de mecánica de Patibamba Baja. ¿Y el regidor bombero Alain Espinoza porqué guarda silencio?

ABANCAY

Alerta sobre ocurrencia de incendios forestales del 11 al 16 de julio sigue vigente

Hasta la fecha se han registrado 10 incendios forestales entre reportados y no reportados en Abancay, Andahuaylas, Chincheros y Cotabambas. COER Apurímac señala que la región está en riesgo moderado y extrema intensidad. Los distritos de Cotaruse y Pampachiri son los más expuestos.

FACEBOOK