(Viernes 2/07/2021).- Después de años de arduo trabajo e invirtiendo más de cinco millones de soles, el Ministerio de Cultura, mediante la Oficina Desconcentrada de Cultura del Cusco, concluyó la obra de restauración del Santuario de Caype, poniendo en valor este monumento histórico y artÃstico.
La entrega de la obra se efectuará hoy a partir de las 10:00 a.m. coincidiendo con el dÃa jubilar de la Virgen de Caype.
Esta joya arquitectónica de construido en la época de la Colonia tiene más de 400 años. Guardaba celosamente numerosas obras de arte y tesoros que fueron robadas numerosas veces, pero aun asà resplandecen sus retablos y el púlpito que destacan por su gran valor artÃstico.
En ApurÃmac, existen dos réplicas de esa imagen sagrada trasladadas desde Copacabana-Bolivia: la primera, desde 1598, traÃda por Sebastián MartÃn Astohuaraca, el Quimichu, en Cocharcas, provincia de Chincheros; la segunda, desde 1617, en Caype, Lambrama, traÃda por Clemente (o Santos MartÃn).
Uno de los relatos cuenta que un nativo llamado Clemente consiguió una réplica de la Virgen de Copacabana y la cargó, pensando llegar hasta Huancayo. Sin embargo, tras agobiantes meses de peregrinación por la ruta Cusco-Ayacucho, en las proximidades de Lambrama, la Virgen le habló en quechua: «Caype» (aquÃ), pidiéndole que le edificara su templo en ese lugar.
La Parroquia de Abancay recepcionara esta obra para ponerlo a disposición de la población que acude a los milagros de la Virgen de Caype.