BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Sábado, 19 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
APURÍMAC

Implementan en Corte de Justicia de Apurímac aplicativo para programar citas virtuales con jueces

Herramienta digital "El juez te escucha" creada con la finalidad de brindar una atención oportuna y de calidad a los ciudadanos.

Implementan en Corte de Justicia de Apurímac aplicativo para programar citas virtuales con jueces

(Viernes 12/02/2021).- La presidenta de la Corte Superior de Justicia de Apurímac (CSJAP) Haydee Vargas Oviedo, informó que se está potenciando la utilización de herramientas tecnológicas, como el aplicativo web denominado “El juez te escucha, programa tu cita” el mismo que permite a las partes procesales, abogados litigantes y usuarios judiciales, programar una cita virtual con el magistrado a cargo de los procesos judiciales.

La titular del poder judicial en esta región manifestó que la intensificación del uso de las plataformas digitales en el contexto de la emergencia sanitaria es con la finalidad de proteger la salud tanto de litigantes así como jueces y trabajadores judiciales.

“Ahora los usuarios de la Corte de Apurímac pueden agendar una cita con el juez responsable de su proceso las 24 horas del día en todo momento y en cualquier lugar, solo a través del aplicativo informático "El juez te escucha, programa tu cita" que está en la página web del Poder Judicial. Con esta iniciativa buscamos brindar el acceso a los usuarios y mejorar el servicio de administración de justicia”, manifestó Vargas Oviedo.

Asimismo, informó que actualmente el aplicativo es utilizado por los jueces de la sede central en las especialidades de Civil, Familia, Laboral, Contencioso Administrativo y Paz Letrado, enfatizando que para hacer uso de esta herramienta informática se realizan cinco simples pasos y así se obtiene una cita en pocos minutos.

Del mismo modo instó a las partes procesales, abogados litigantes y justiciables a utilizar las plataformas de interacción, comunicación telefónica y virtual, implementadas con el fin de brindar canales de acceso y continuar con el servicio de administración de justicia en la región.

¿QUÉ OPINAS?

FACEBOOK