BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 16 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
CIENCIA

Hallan fósiles de mastodonte de 9.5 millones de años que vivió en la selva del Perú

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico informó sobre el importante hallazgo que demostraría que los mastodontes habitaron América del Sur.

Hallan fósiles de mastodonte de 9.5 millones de años que vivió en la selva del Perú

(Jueves 8/10/2020).- El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), informó sobre el hallazgo de los fósiles de un mastodonte de aproximadamente 9,5 millones de años, en la orilla del río Madre de Dios, en la provincia de Tambopata.

La institución señaló que el ejemplar, perteneciente a los proboscídeos (mamífero placentario) de la familia Gomphotheriidae, se encuentra actualmente como parte de su colección paleontológica.

De esta manera, se demostraría que los mastodontes habitaron América del Sur y fueron hallados entre estratos en la edad Mioceno Tardío. De acuerdo al Ingemmet, los fósiles corresponden a la especie Amahuacatherium peruvium.

La especie emigró por intercambio biótico americano, según afirman los expertos

Esta especie vivió en la llanura amazónica como el más antiguo descendiente de los proboscídeos norteamericanos en América del Sur, que emigró debido al gran intercambio biótico americano que culminó hace 2,7 a 2,5 millones de años.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Radio Titanka entrega ayuda humanitaria a DISA Apurímac II para enfrentar ola de frío

Medio de comunicación de Andahuaylas recolectó ropa y frazadas que serán distribuidas por personal de salud en comunidades altoandinas afectadas por las heladas.

COTABAMBAS

Derrumbe en interior de socavón sepulta a dos mineros en Apu Chunta, Coyllurqui

Los cuerpos fueron rescatados por sus compañeros que nada pudieron hacer para evitar sus repentinas muertes.

FACEBOOK