Desde sus hogares vigilarán el desarrollo de las clases virtuales, asà como la distribución de material educativo.
La Contraloría General convoca a estudiantes de secundaria de las instituciones educativas públicas de la región Apurímac a sumarse al programa “Auditores Juveniles” para realizar la vigilancia de las clases escolares virtuales que dicta el Ministerio de Educación (MINEDU) y contribuir a la mejora de los servicios educativos durante la Emergencia Sanitaria por el COVID-19.
En una primera etapa, los escolares de secundaria, con el apoyo de sus padres, vigilarán desde sus hogares el desarrollo de las clases virtuales, así como la distribución de material educativo (cuadernos de trabajo de Comunicación y Matemáticas) que forman parte de la estrategia Aprendo en Casa del MINEDU.
Las veedurías virtuales empezaron el 17 de agosto y continuarán hasta el 31 de agosto del 2020. Los estudiantes que desean formar parte del programa de Auditores Juveniles, pueden ingresar al portal institucional www.contraloria.gob.pe, sección Participación Ciudadana, Auditores Juveniles e inscribirse en el programa junto a uno de sus padres.
Asimismo, podrán completar una encuesta virtual sobre el desarrollo de las clases escolares y aprendizaje en su institución educativa pública.
Las encuestas o formularios virtuales serán consolidados a nivel nacional y permitirán a la Contraloría General identificar oportunidades de mejora y formular recomendaciones a las autoridades del sector Educación, las Direcciones Regionales de Educación y las Unidades de Gestión Educativa (UGEL), contribuyendo así a optimizar el servicio educativo en favor de los estudiantes.
¿Qué es el programa Auditores Juveniles? Es un programa desarrollado por la Contraloría dirigido a estudiantes de instituciones educativas públicas, que tiene por objetivo promover valores éticos, cívicos e impulsar una cultura democrática y de integridad; para contribuir al fortalecimiento del control social y fomentar el buen uso de los bienes y servicios públicos.
Durante la Emergencia Sanitaria por el COVID-19, estas actividades se realizan en el hogar con el acompañamiento de los padres de familia.
Ciudadana ayacuchana fue trasladada al centro de salud con hemorragia tras parto prematuro; el padre identificado como Anibal Ramos Macha está no habido. Mujer estuvo 4 horas sin recibir ayuda y desfalleciendo en la avenida Inca Garcilazo de la Vega.
Juez del Juzgado de Investigación Preparatoria de Chalhuanca, Amilcar Escobar Vargas admitió habeas corpus presentado por la empresa y dispone diligencia para el viernes 9 de mayo. Empapela judicialmente a 28 personas (entre dirigentes y pobladores) por impedir tránsito de trabajadores y vehículos de la empresa.