(Lunes 14/03/2022).- El 10 de marzo, un dron cayó en la capital de Croacia, Zagreb. En el lugar de la caÃda quedó un cráter y fueron hallados dos paracaÃdas.
El dron, de fabricación soviética y modernizado posteriormente por los especialistas ucranianos, cruzó el espacio aéreo de RumanÃa y HungrÃa antes de ingresar a Croacia y estrellarse. Unos 40 vehÃculos estacionados fueron dañados, pero nadie fue herido en la explosión.
La OTAN aseguró que su sistema de defensa integrada antiaérea y antimisiles habÃa seguido la trayectoria de vuelo de la aeronave. Pero el primer ministro croata, Andrej Plenkovic, dijo que no se informó a las autoridades del paÃs y que la OTAN reaccionó solamente luego de una pregunta de los periodistas.
"No podemos tolerar esta situación, ni debió haber sucedido', afirmó durante su recorrido por el sitio del impacto. "Esta fue una evidente amenaza y tanto la OTAN como la Unión Europea debieron haber reaccionado'.
Aunque dijo que una investigación podrá determinar si el dron fue lanzado por los militares rusos o ucranianos, es en realidad imposible que fuera de procedencia rusa. Ello se debe al hecho de que desde hace muchos años estos drones no están en servicio de las Fuerzas Armadas de Rusia, mientras que Ucrania es el único operador de estas máquinas.
Durante la era soviética estos drones se fabricaban en la planta de Járkov y se emplazaban en la frontera occidental del paÃs. Más tarde, en 2014 el Ministerio de Defensa de Ucrania decidió reforzar sus capacidades de reconocimiento aéreo y ordenó que se modernizara el Tu-141, que serÃa bautizado como Tu-143. De hecho, estos drones ya se encontraron estrellados en la región de Donbás.
Otro indicio claro de que fue lanzado por las fuerzas ucranianas es el hecho de que el alcance del Tu-141/143 es de unos 1.000 kilómetros, y la frontera occidental de Ucrania se encuentra a unos 700 kilómetros de Zagreb.
Ucrania ha negado haber lanzado el dron.
Funete:Sputnik