BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 15 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Cusco: paro indefinido en Ccapacmarca pone en riesgo operaciones en el Corredor Vial Sur

Comunidades reclaman la conclusión del saneamiento físico legal de sus tierras y el asfaltado definitivo de la vía.

Cusco: paro indefinido en Ccapacmarca pone en riesgo operaciones en el Corredor Vial Sur

Apurímac 30/04/2025.- La localidad de Ccapacmarca, situada en la región de Chumbivilcas (Cusco), inició un paro indefinido en el Corredor Vial Sur, impactando de manera significativa las actividades de transporte de la industria minera.

Esta acción surge debido al incumplimiento de los compromisos adquiridos por el gobierno peruano en relación al saneamiento legal de tierras comunales y la pavimentación definitiva de la vía que es parte esencial del Corredor Vial Apurímac-Cusco (CVAC).

De acuerdo al usuario de X (antes Twitter) Iván Arenas, las comunidades han señalado que, a pesar de la aprobación en diciembre de 2019 del Decreto de Urgencia 026-2019, que planteaba medidas extraordinarias para la liberación y expropiación de terrenos requeridos para el CVAC, este decreto expiró en 2024 sin que se haya completado el compromiso por parte del Estado.

Según datos oficiales, aún se tiene que adquirir más del 30% de los terrenos y abonar el 60% de los bonos prometidos en varias comunidades de Grau y Cotabambas (Apurímac), así como en Chumbivilcas y Espinar (Cusco).

La problemática se complica dado que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó al Congreso, el 26 de marzo pasado, el proyecto de Ley 10611, que busca establecer nuevas medidas para la adquisición prioritaria de las áreas pendientes. No obstante, esta propuesta aún no ha sido aprobada ni promulgada por el Congreso, lo que ha causado descontento e incertidumbre en más de 40 comunidades afectadas.

La comunidad de Ccapacmarca ha sido la primera en organizarse para protestar, bloqueando una sección vital del corredor, lo que afecta directamente el transporte de insumos y productos minerales. La falta de una solución podría intensificar el conflicto en los días venideros, si otras comunidades deciden unirse a la huelga. "Diario El Comercio. Todos los derechos reservados."

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

COTABAMBAS

Consejero Jaime Osorio: “Minera Las Bambas se burla del pueblo de Cotabambas”

Emplaza a minera una vez más por postergación de la construcción de nueva infraestructura del colegio emblemático Erasmo Delgado Vivanco. En pronunciamiento señala a la empresa de incumplir compromisos asumidos con la población.

ABANCAY

Fiscalía consigue dos condenas por apología al terrorismo en Apurímac

Se trata de las primeras sentencias obtenidas por dicho ilícito en el distrito fiscal.

FACEBOOK