BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 18 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
AYMARAES

Alcalde de Tapairihua protagoniza bochornoso incidente al término de reunión de trabajo en Chalhuanca

Pobladores de la comunidad de Tapairihua se movilizaron hasta capital provincial para expresar su rechazo a conformación de grupo de trabajo. Autoridad municipal perdió los papeles e insultó a dirigente Tito Tapia cuando prestaba declaraciones.

Alcalde de Tapairihua protagoniza bochornoso incidente al término de reunión de trabajo en Chalhuanca

Apurímac 17/07/2025.- El alcalde, Samuel Salinas Tumba, protagonizó un bochornoso incidente al término de una reunión de trabajo, insultando y lanzando el acta de acuerdos a la cara del presidente comunal Tito Tapia Pérez, tras la instalación del grupo de trabajo para el desarrollo de los distritos de Tapairihua y Pocohuanca, realizada la mañana de miércoles 16 de julio en la Municipalidad Provincial de Aymaraes.

Tito Tapia con  un grupo de pobladores y portando cartelones con frases alusivas contra Southern Perú llegaron hasta la puerta de la comuna provincial expresando su rechazo a la conformación del mencionado grupo de trabajo y cuestionar la decisión del juez Amílcar Escobar Vargas del Juzgado de Investigación Preparatoria de Chalhuanca por declarar fundada a favor de la empresa un recurso de habeas corpus para que sus camionetas y personal transiten libremente por territorios de la comunidad.

Cuando el dirigente prestaba declaraciones a varios medios de comunicación sobre la posición que tiene la comunidad de Tapairihua, el alcalde Salinas Tumba interrumpió la entrevista para aclarar su participación en la mesa técnica. Tapia respondió que no hablaba de su persona, sin embargo, la autoridad edil perdió el control rápidamente y comenzó a gritar al dirigente que nada tenía que ver con la mina (la empresa) y que trabajaba por el desarrollo del distrito, lanzándole a la cara el acta de acuerdos que minutos antes había firmado.

"...acaso yo he vivo de la mina, porque chu... me comparas con tu persona", espetaba el alcalde contra el dirigente mientras era sujetado por dos serenos y la regidora Dina Retamozo Ballón que también trataba de calmarlo. Tapia mantuvo la compostura y continúo declarando a los medios locales. 

ASAMBLEA GENERAL

El presidente comunal informó que el domingo 20 de julio se ha convocado a una asamblea general para tomar acuerdos relacionados con la última decisión judicial del juez Amílcar Escobar y la participación de la comunidad en el referido grupo de trabajo.  

Tras el impase provocado por el alcalde Salinas, la regidora Dina Retamozo intentó poner paños fríos a lo sucedido,  indicando que durante la reunión no se tomaron acuerdos relacionados con la empresa minera, puntualizando que solo se conversó de proyectos de inversión que requiere el distrito y es una oportunidad para contar con un importante presupuesto. "En el acta que se firmó, solo se habla de proyectos de inversión y eso lo daremos a conocer este domingo", precisó.

INSTALAN GRUPO DE TRABAJO

La instalación del grupo de trabajo estuvo presidida por Alberto Arteaga Solano, subsecretario de la Subsecretaria de Seguimiento y Gestión de Compromisos de la Secretaria de Gestión y Diálogo Social (SGSD) de la PCM, donde además participaron el alcalde provincial, Gustavo Carrillo, los distritales de Tapairihua y Pocohuanca, representantes de sectores y de las comunidades de Pocohuanca y Tiaparo.

No asistió, Santiago Soria Serrano, presidente del Frente de Defensa de Tapairihua y no fue incluida en dicho espacio de diálogo la representación de la comunidad campesina de Tapairihua.

Al respecto, el subsecretario, Alberto Arteaga, manifestó que la representación en el grupo de trabajo no estaba cerrada y que podían incorporarse otros actores más, desconociendo la razón por la que no fue considerada la comunidad de Tapairihua en un primer momento. Precisó que en ese espacio no participará la empresa minera. 

Los dos acuerdos adoptados: el 25 de julio mediante reunión virtual serán presentadas las propuestas de proyectos y actividades; para la segunda quincena de agosto se realizará reunión presencial en la ciudad de Lima. 

Finalmente, el alcalde provincial Gustavo Carrillo, solicitó que se incorpore en el grupo de trabajo los 15 distritos restantes de la provincia, señalando que también el Gobierno debía considerarlos para resolver la demandas en infraestructura y presupuesto que arrastran hace años. (P.P.D) 

¿QUÉ OPINAS?

FACEBOOK