Apurímac 30/04/2025.- El viceministro de Orden Interno del Ministerio de Interior, Maxfredid Félix Pérez Rodríguez anunció que se enviará personal especializado de inteligencia a la región policial Puno para fortalecer el sistema de contrainteligencia, tras una reunión clave con autoridades locales y regionales en Juliaca.
Esta decisión forma parte de un paquete de acuerdos para enfrentar la inseguridad ciudadana en la provincia de San Román.
La reunión intersectorial se realizó el 28 de abril en la ciudad de Juliaca y reunió a representantes del gobierno central, autoridades regionales y locales, quienes discutieron la creciente preocupación por la delincuencia en la zona.
Maxfredid Félix Pérez Rodríguez explicó que el personal de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior llegará en los próximos días, con el objetivo de apoyar las acciones policiales y mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo.
El general Colim Sim Galván, director de Investigaciones de la Inspectoría General PNP, informó que se intensificarán las investigaciones administrativas y la supervisión en las subunidades policiales de Puno, buscando garantizar que las investigaciones sean imparciales y transparentes.
La Inspectoría General también pondrá mayor atención en las declaraciones juradas de ingresos y bienes de los policías, para detectar cualquier incremento patrimonial injustificado y combatir posibles casos de corrupción dentro de la institución.
El general Francisco Ninalaya Martínez, jefe de la Región Policial Puno, presentó un informe sobre siete policías investigados, quienes han sido suspendidos temporalmente mientras se realizan las investigaciones administrativas correspondientes.
La Policía Nacional realizará operativos especiales con el apoyo de inteligencia, utilizando uniformes identificables y medios de identificación claros, para ubicar a integrantes de bandas criminales y marcas que operan en la región.
Las autoridades acordaron que se harán cambios progresivos en el personal policial, tomando en cuenta antecedentes disciplinarios y sanciones, con la finalidad de mejorar la eficiencia y la transparencia en el trabajo policial.
El Ministerio Público, por su parte, garantizó que las investigaciones a cargo de la primera fiscalía penal se realizarán respetando el debido proceso y en coordinación con la autoridad judicial competente, para asegurar justicia y transparencia.
La Región Policial Puno se comprometió a informar a la ciudadanía sobre todas las medidas adoptadas, utilizando medios de comunicación y redes sociales, para mantener a la población al tanto de los avances en seguridad.
La jornada concluyó con la firma de acuerdos entre todas las autoridades presentes, quienes aseguraron que trabajarán de manera conjunta y que las denuncias y quejas de los ciudadanos serán atendidas de forma oportuna y vigilante.
Fuente: Pachamama Radio