BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 28 de Abril del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
COTABAMBAS

Planillas fantasmas y plata como cancha en Municipalidad de Challhuahuacho

Alcalde Iván Cruz Puma guarda silencio sobre presuntos malos manejos en proyecto de “Mejoramiento de la dieta alimentaria de la población rural con la producción de hortalizas y crianza de animales menores en la comunidad de Huaraccoyo y Sausama”, ejecutado mediante administración directa. Irregularidades se podrían repetir en proyectos similares.

Planillas fantasmas y plata como cancha en Municipalidad de Challhuahuacho

Apurímac 28/04/2025.- La historia se repite. Planillas fantasmas que incluye el pago a personas que nunca habrían laborado en el proyecto de "Mejoramiento de la dieta alimentaria de la población rural con la producción de hortalizas y crianza de animales menores en la comunidad de Huaraccoyo y Sausama" y que ejecuta la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho, salieron a la luz pública hace unos días generando rechazo e indignación en la población del distrito minero.

La denuncia fue dada a conocer en el noticiero SRM Noticias de Radio y TV Mallmanya, donde dos supuestos obreros de la mencionada obra (una madre de familia y su hijo), manifestaron a través de una conversación telefónica con el medio que no conocían Challhuahuacho y que jamás laboraron en el mencionado proyecto.

Se trata de María Alvaro Sullcarani y Edgar Alvaro Alvaro, ambos figuran en las planillas 172 y 173 correspondientes al mes de febrero del 2025 de las que se tuvo acceso y que han permitido revelar presuntos malos manejos y desviación de los recursos pertenecientes de este proyecto para otros fines. 

En esta misma entrevista, la supuesta trabajadora afirmó que depositó la suma de S/ 2,800 a nombre de Joel Molleapaza Mamani, actual asistente del mencionado proyecto y cuyo residente del proyecto es el ingeniero zootecnista Christopher Genaro Torres Donayre, funcionario de confianza del alcalde Iván Cruz Puma y que sería pareja de la defenestrada gerente de Recursos Humanos, Miriam Alicionet Quispe, también investigada por presuntos delitos de corrupción.  

El abono de la mencionada suma de dinero se realizó según el voucher N° 3868 de la agencia Interbank ubicada en la ciudad del Cusco con fecha 27/12/2024. No se descarta que hayan más voucheres con similares sumas de dinero. 

No son los únicos. De acuerdo al Informe  N° 0053-2025-MDCH/LMAR-JOT de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho dirigido al jefe de la Oficina General de Administración, Luis Paredes Herrera y firmado por Littman Ayala Rojas, en su condición de jefe de la Oficina de Tesorería, a esta lista se sumarían otros 6 trabajadores fantasmas (entre oficiales y operarios) con domicilios vigentes en Lima, Cusco, Puno y Tambobamba.

"Previo un cordial saludo me dirijo a su despacho con la finalidad de poner de su conocimiento que de acuerdo a los documentos de la referencia, el señor Yamil Rata Huamaní, presidente de la comunidad campesina de Huaraccoyo, solicita copias de planilla de pagos de N° 172 y N° 173 correspondiente al mes de febrero del 2025", el documento está fechado el 27 marzo del año en curso.

En las planillas que obran en poder de Titanka Noticias, se logró identificar a otros seis obreros fantasmas que nunca habrían laborado y que en las investigaciones a iniciarse por la fiscalía respectiva su vinculación en la mencionada obra tendrá que esclarecerse. 

Estos serían: Roberto Jaquima Chicllasto, Luis Alberto Quispe Challco, José Rayme Condori, Diego Rayme Pacco, Josúe Sánchez Pariguana y Brandon Carcausto Sacaca. 

Se estima que el monto desviado en pagos a obreros fantasmas superaría los S/ 30 mil mensuales efectuados desde noviembre del año pasado a marzo del 2025 y que deberá corroborarse con una urgente auditoría administrativa y financiera para determinarse las responsabilidades que hubieran lugar. (P.P.D)

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

COTABAMBAS

Planillas fantasmas y plata como cancha en Municipalidad de Challhuahuacho

Alcalde Iván Cruz Puma guarda silencio sobre presuntos malos manejos en proyecto de “Mejoramiento de la dieta alimentaria de la población rural con la producción de hortalizas y crianza de animales menores en la comunidad de Huaraccoyo y Sausama”, ejecutado mediante administración directa. Irregularidades se podrían repetir en proyectos similares.

ABANCAY

Comisaría PNP de Bellavista realiza acción cívica en puente colonial de Pachachaca

Con el objetivo de recuperar espacios públicos y el disfrute de visitantes, sin embargo, municipio de Abancay convirtió una antigua cantera ubicada en este sector en un improvisado botadero.

FACEBOOK