(Miércoles 30/06/2021).- El 8 de junio, en la ciudad de Abancay miles de mineros salieron a las calles solicitando al gobierno regional la renuncia del director de la DREM de ApurÃmac y al gobierno central la modificación del Decreto Supremo 009-2021-EM.
Este decreto deja en la condición de “suspendidos†alrededor de sesenta mil mineros con Reinfo en todo el paÃs (donde trabajan casi 200 mil mineros). En ApurÃmac deja en suspensión a 6,142 mineros artesanales, de los 7,749 mineros inscritos en el Reinfo.
Estos mineros en este momento no pueden hacer minerÃa, trasladar minerales, ni procesarlos ni comercializarlos (muerte civil); y si no presentan el Igafom Correctivo y Preventivo hasta fines de julio (imposible en solo cuatro semanas), pasarán a la condición de mineros ilegales (sin REINFO), pasibles de ser interdictados, denunciados por minerÃa ilegal y lavado de activos, y otros delitos conexos. Ni el gobierno regional ni el nacional hicieron caso a las demandas de los mineros. Entonces los mineros programaron un paro indefinido.
El 21 de junio reinició el paro en Abancay. A estas movilizaciones se sumaron los mineros pertenecientes a FENAMARPE, cuya sede central se encuentra en Nasca, y programaron una marcha a Lima para el jueves 24 de junio.
El 22 de junio, el gobernador Baltazar Lantarón anunció la renuncia del director de la DREM ApurÃmac, cuyo trabajo fue deficiente en los últimos meses y que empeoró con la persecución a mineros en varias bases.
Ese dÃa el gobernador firmó un acuerdo con los mineros para iniciar capacitaciones presenciales (minerÃa, tributación, medio ambiente, agua, comercialización, etc.) y trabajar conjuntamente para fortalecer el sector. También ese dÃa el Ministerio de EnergÃa y Minas anunció modificar el Decreto Supremo 009-2021-EM, sin dar plazo.
El 24 de junio cientos de mineros de varias regiones del paÃs (principalmente ApurÃmac, Puno, Cusco, Ica, Lima, Ayacucho y Huancavelica) hicieron un plantón en la puerta del Ministerio de EnergÃa y Minas, con sede en Lima, pidiendo la derogatoria del Decreto Supremo 009-2021-EM.
Ese dÃa los funcionarios del MINEM se comprometieron a modificar dicho decreto supremo, pero además ampliar la declaración de producción. Sin embargo, no dieron fecha, por lo que miles de mineros siguen perjudicándose con la suspensión de los Reinfos.
Por tal razón, los mineros, reunidos en la puerta del Ministerio de EnergÃa y Minas, acordaron iniciar a nivel nacional un paro indefinido a partir del 7 de julio. Este sábado habrá reunión de los dirigentes de todas las regiones en Lima (Madre de Dios, Puno, Cusco, ApurÃmac, Ayacucho, Arequipa, La Libertad, Ancash, Cajamarca, Huánuco, Huancavelica, Ica y Lima), donde posiblemente tomarán acuerdos para replantear toda la formalización.
En cuanto a ApurÃmac, el gobernador regional viene incumpliendo los primeros dos puntos del acuerdo (el exdirector de la DREM hasta el 24 seguÃa firmando documentos y la primera mesa técnica fue suspendida hasta el 8 de julio), por lo que los mineros de esta región anunciaron radicalizar su protesta a partir del 7 de julio.