BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 5 de Agosto del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
NACIONAL

TC: quedó al voto la demanda contra retiro de aportes a la ONP

Tribunal escuchó en audiencia virtual al procurador Luis Huerta y abogados del Congreso para poder evaluar si es que la ley respeta la Constitución.

TC: quedó al voto la demanda contra retiro de aportes a la ONP

(Jueves 4/02/2021).- La demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Poder Ejecutivo contra la Ley N° 31083 que autoriza el retiro de aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), quedó al voto junto con otras tres causas durante la tercera audiencia pública remota del Tribunal Constitucional (TC).

En la audiencia, los magistrados escucharon los informes orales en esta causa (Exp. N° 00016-2020-PI/TC) de los abogados, Luis Huerta Guerrero en representación del Poder Ejecutivo y Guillermo Llanos Cisneros y José Palomino Manchego por el Congreso de la República. Además, informó en calidad de amicus curiae, el abogado Cesar Abanto Revilla.

También quedaron al voto las demandas de inconstitucionalidad interpuestas por la Municipalidad Provincial de Barranca contra los decretos legislativos 1240 y 1280 (Exp. N° 00018-2019-PI/TC); Por más de cinco mil ciudadanos contra el Decreto Legislativo N° 1393 (Exp. N° 00001-2020-PI/TC); y por el Colegio de Psicólogos del Perú contra los artículos 7°, 9°, 15°, 17°, 24°, 25° y 26° de la Ley N° 30947, referida a la salud mental (Exp. N° 00009-2020-PI/TC).

Durante el acto procesal que se inició a las 09:30 de la mañana y fue transmitida por nuestras plataformas informativas, los magistrados no sólo escucharon los informes orales de los abogados de la parte demandante y demandada, sino que también formularon una serie de preguntas para un mejor resolver.

Participaron de la tercera audiencia pública remota, la presidenta del TC, Marianella Ledesma Narváez y los magistrados Manuel Miranda Canales, Ernesto Blume Fortini, Carlos Ramos Núñez, José Luis Sardón de Taboada y Eloy Espinosa-Saldaña Barrera. El vicepresidente Augusto Ferrero Costa no participó del acto procesal por encontrarse de vacaciones, pero se avocará a la referida causa.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Periodista Gustavo Gorriti aclara a Muñante: “No concurriré a su viciada comisión”

El periodista también recordó que Rafael López Aliaga, líder del partido de Muñante, es investigado por lavado de activos, lo que —según señaló— también comprometería la imparcialidad de la comisión.

POLÍTICA

Fiscal José Domingo Pérez defiende acuerdo con Odebrecht ante comisión del Congreso

También responsabilizó al Congreso por fuga de Jorge Cuba Hidalgo.

FACEBOOK