BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 1 de Agosto del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
MUNDO

Las conversaciones comerciales entre China y EE.UU. concluyen sin un acuerdo para evitar nuevos aranceles

Sin un acuerdo, Estados Unidos y China se alistarían para imponerse aranceles mutuos e históricos a las importaciones a partir del 12 de agosto.

Las conversaciones comerciales entre China y EE.UU. concluyen sin un acuerdo para evitar nuevos aranceles

Apurímac, 1 agosto 2025.- Los negociadores comerciales chinos y estadounidenses concluyeron su reunión de dos días en Estocolmo sin una vía clara para evitar que los aranceles vuelvan a los niveles ultra altos que bloquearon de hecho el comercio entre las dos economías más grandes del mundo. Sin embargo, los asesores comerciales de Trump y sus homólogos chinos mostraron una actitud esperanzadora.

Sin un acuerdo, Estados Unidos y China se alistarían para imponerse aranceles mutuos e históricos a las importaciones a partir del 12 de agosto.

Sin embargo, en declaraciones a la prensa desde Estocolmo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el embajador comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, afirmaron que la reunión de dos días fue “constructiva” y sugirieron que era probable un acuerdo para extender la pausa arancelaria.

“Para suavizar esa retórica, las reuniones fueron muy productivas”, declaró Bessent. “Simplemente no hemos recibido la aprobación”.

Dijeron que aún no se ha tomado una decisión sobre si extender la pausa en los aranceles extraordinarios de cada país, porque el presidente Donald Trump es quien debe tomar esa decisión.

“Con respecto a una posible pausa, regresaremos a la ciudad de Washington para hablar con el presidente sobre si es algo que él desea hacer”, dijo Greer. “Sin duda, es algo que se está discutiendo”.

Este martes, mientras hablaba con la prensa, Trump también añadió un tono esperanzador al tema del acuerdo con China. “Acabo de recibir una llamada de Scott [Bessent], y tuvo una muy buena reunión con China”, dijo Trump. “Y parece que me informarán mañana, y la aprobaremos o no, pero dijo estar muy satisfecho con la reunión, mejor que ayer”.

“Hoy funcionó”, añadió Trump. También dijo que planea reunirse con el presidente de China, Xi Jinping, a finales de este año.

Li Chenggang, representante de Comercio Internacional del Ministerio de Comercio de China, dijo a los periodistas este martes que, incluso después de la conclusión de las conversaciones, “ambas partes continuarán impulsando la extensión programada”, según CCTV, un medio estatal chino.

Pero Bessent cuestionó que los comentarios de Li sean interpretados como un acuerdo de prórroga.

“El viceministro chino dijo que habíamos acordado una pausa. No lo hemos hecho. Nada está acordado hasta que hablemos con el presidente Trump”, dijo Bessent, en respuesta a una pregunta sobre si se había acordado extender la fecha límite del 12 de agosto. Greer añadió: “El presidente tiene la facultad de modificar la tasa según las circunstancias”.

En mayo, China acordó reducir los aranceles sobre los productos estadounidenses del 125 % al 10 %, mientras que Estados Unidos acordó reducir los aranceles sobre los productos chinos del 145 % al 30 %.

Greer afirmó que los aranceles sobre los productos chinos enviados a Estados Unidos podrían aumentar aproximadamente un 34 % adicional si no se llega a un acuerdo antes del 12 de agosto, por debajo del nivel máximo del 145 %.

Sin embargo, Bessent advirtió que el hecho de que la reunión terminara sin acuerdo no significaba que no se alcanzaría antes de la fecha límite del 12 de agosto.

Fuente: CNN   

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

MUNDO

Las conversaciones comerciales entre China y EE.UU. concluyen sin un acuerdo para evitar nuevos aranceles

Sin un acuerdo, Estados Unidos y China se alistarían para imponerse aranceles mutuos e históricos a las importaciones a partir del 12 de agosto.

MUNDO

De las presidenciales de 2024 a las locales de 2025: Venezuela cierra su ciclo electoral con el chavismo reforzado

El chavismo se impone en 285 alcaldías frente a las 50 conquistadas por una oposición dividida y desmovilizada. Todo, cuando se cumple un año de las elecciones presidenciales donde, tanto Nicolás Maduro como Edmundo González Urrutía se proclamaron vencedores.

FACEBOOK