(Miércoles 18/11/2020).- El unicornio es un animal mitológico, sÃmbolo de la imaginación y la fantasÃa, pero existió uno real, el llamado unicornio siberiano, el Elasmotherium sibiricum. Esta especie de rinoceronte se creÃa extinta hace 350.000 años, pero investigadores de la Universidad Estatal de Tomsk (TSU) en Rusia han descubierto ejemplares mucho más recientes, de hace tan solo 29.000 años, en el que serÃa su último refugio, Kazajstán. El estudio aparece publicado en el American Journal of Applied Science.
El elasmoterio (bestia plana siberiana) era del tamaño de un elefante y su único cuerno frontal podÃa alcanzar los dos metros de longitud, por lo que algunos lo consideran el animal que inspiró a las bestias mitológicas como el unicornio.
«Probablemente, el sur de Siberia occidental fue un refugio, donde este rinoceronte perduró durante más tiempo que el resto de la especie. También cabe la posibilidad de que pudiera migrar y habitar por un tiempo las zonas más al sur», explica Andrey Shpanski, paleontólogo y autor de la investigación.
Shpanski y su equipo llegaron a estas conclusiones tras descubrir el cráneo del rinoceronte cerca de la localidad de Kozhamzhar en la región de Pavlodar, en Kazajistán. El fósil, que está bien conservado y tan solo tiene algunas grietas, fue examinado con el método de análisis de radiocarbono AMS, en la Universidad Queen de Belfast en Reino Unido.
Resultó que perteneció a un animal que murió hace unos 29.000 años. «Lo más probable es que fuera un macho de gran tamaño solitario. Las dimensiones de este rinoceronte son las más grandes descritas en la literatura cientÃfica, y las proporciones son tÃpicas», dice el investigador.
El hábitat del Elasmotherium sibiricum era el vasto territorio desde el rÃo Don hasta el Este del moderno Kazajstán. El hallazgo de restos de este animal en el Irtysh Pavlodar han demostrado que fue el hogar de estos rinocerontes en el sureste de la llanura de la Siberia Occidental.
Fuente: ABC